ALFREDO

Después de meses de espera y de reclamaciones por parte del Concello de A Guarda por la falta de noticias en relación con la erosión del litoral en la playa de A Lamiña, llegó al consistorio guardés el esperado informe del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas ( CEDEX).

En el estudio se proponen cinco alternativas de actuación para mejorar la situación actual. Según el escrito que acompaña al informe, de la recién nombrada “Directora General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar”, Ana María Oroño Valenciano, se están analizando las cinco alternativas propuestas por los técnicos para contratar el correspondiente proyecto constructivo y el estudio de impacto ambiental, dado que estamos hablando de una zona que pertenece a la Red Natura 2000.

Para analizar y valorar las alternativas que propone el CEDEX el equipo de Gobierno del Concello de A Guarda mantuvo una reunión monográfica a la que acudió también el presidente de la Entidad Local Menor de Camposancos, Rafael Álvarez y el ex alcalde de A Guarda, José Manuel Domínguez Freitas. Las conclusiones de esta reunión, al entender del equipo del gobierno, están en la línea de defender los intereses del Concello de A Guarda y los valores medioambientales del espacio que sufre el problema erosivo, y se pueden resumir en las siguientes:

Se debe evitar que el agua del río entre en la zona inundable que está por dentro del cordón dunar, que según el informe tiene una extensión aproximada de 150×30 m.

Se debe evitar que continúe la erosión del litoral con la consiguiente pérdida del cordón dunar y de la playa.

La solución que se adopte debe evitar la reproducción del problema en el futuro por lo que debe facilitar la regeneración natural de la playa y del ecosistema dunar. No parece razonable gastar el dinero público en actuaciones con riesgo de destrucción como sucedió en la “escollera” del Codesal.

Para el Concello resulta de interés que la zona de la playa que desapareció por la erosión del litoral pueda recuperarse como un espacio de uso público. Hay que recordar que la playa de O Muiño tiene los distintivos de Bandera Azul y Eco-Playa

El ayuntamiento entiende que, además de las consideraciones medioambientales, debe tenerse en cuenta la preservación y mantenimiento del dominio público que es una competencia de Costas del Estado.

A raíz de estas conclusiones el equipo de gobierno del Concello de A Guarda considera que, de las cinco alternativas propuestas por el CEDEX, la que mejor se ajusta a sus intereses es la alternativa 5, que propone la construcción de un dique-espigón de “escollera” a baja cuota y longitud a determinar como continuación de los bajos entre las playas de O Muiño y A Lamiña, hacia el este.

Estas consideraciones fueron las que le hizo llegar el alcalde de A Guarda, Antonio Lomba, a la Jefa de Costas de Pontevedra, Cristina de Paz, en una reunión mantenida en la mañana del pasado martes 10 de junio

Según el informe del CEDEX, ya en 1979 el Plan Indicativo de Usos del Dominio Público del Litoral proponía la construcción de cuatro espigones y el vertido de áridos en este espacio, una actuación que nunca se llevó a cabo.

En el año 2015 el Servicio Provincial de Costas la propuso y ejecutó en la zona próxima al Codesal una actuación de protección del litoral con sacos terreros, ante la solicitud hecha desde el consistorio local por el deslizamiento del sendero próximo, actuación que en la actualidad se encuentra “en total ruina” y de la que también se solicita su reparación desde el Concello.