En esta reunión el alcalde, Antonio Lomba, trasladó de nuevo las principales demandas del Concello de A Guarda a Portos de Galicia.
El alcalde de A Guarda, Antonio Lomba Baz, acompañado por la Concejal de Turismo, Montserrat Magallanes, y por dos hosteleros de la localidad, en representación de los restaurantes de la zona del puerto, estuvieron en la tarde del martes, 12 de enero, en las dependencias de Portos de Galicia en Pontevedra. La reunión contó además con la presencia del Presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, y del jefe de Portos de la zona Sur y también el vigilante de la zona.
Para el regidor, una de las principales problemáticas que hay en el puerto de A Guarda es la falta de seguridad vial provocada por la libre circulación de vehículos por la calle peatonal. El alcalde comunicó a Portos la necesidad de garantizar la seguridad de los peones y viandantes en esta vía, toda vez que es un lugar de paseo para la ciudadanía guardesa, y uno de los espacios más visitados y concurridos por turistas durante todo el año, especialmente en los meses de verano. Para garantizar la seguridad y limitar el acceso de vehículos, el alcalde, con el apoyo de los hosteleros, propuso la instalación de un bolardo retráctil, propuesta que fue recogida por los responsables del ente, estableciéndose la posibilidad de un convenio para regular el gestión del mismo.
El alcalde demandó también una solución para regular el aparcamiento en el vial del puerto dado que está provocando problemas en el tráfico. La propuesta de Portos para resolver esta cuestión fue la de firmar un convenio para que sea la Policía Local de A Guarda para que realice el control de aparcamiento. Como condición la esta propuesta el alcalde le expresó a Portos de Galicia que contemplaría la firma de un convenio siempre y cuando la competencia de la gestión de las posibles sanciones había sido cedida al municipio guardés.
En esta misma reunión el responsable municipal se interesó por el estado de la plataforma del ferry, debido al estado de deterioro que presenta esta estructura. Además, se trataron también cuestiones como el repintado del espigón norte, señal de identidad para la Guarda en estos últimos años y que el equipo de gobierno quiere recuperar, y también la necesidad de mejorar el entorno del Museo del Mar. En este último asunto, el alcalde se comprometió a remitir a Portos de Galicia, antes de la primavera, un proyecto de actuación para la mejora de ese entorno.
Por último el alcalde demandó la instalación de pantalanes flotantes y así eliminar el fondeo en a pasaxe, argumentando que esta instalación beneficiaría tanto a los profesionales como las embarcaciones deportivas. El principal motivo que alegó el alcalde para esta demanda fue la necesidad de prestar un servicio a los más 100 pescadores que hacen la campaña de pesca en el río durante 6 meses y que desde hace dos años pasan sus capturas por lonja.