Este domingo se disputará la III Transgalaica BTT en Tui, una prueba que reunirá cerca de 400 ciclistas. El circuito tendrá un recorrido total de 60 kilómetros, con una altura máxima de 582 metros.
Esta mañana tuvo lugar la presentación de la III Transgalaica BTT en Tui, a la que acudieron el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, el concejal de Deportes, Laureano Alonso, el presidente de la Entidad Local Menor de Pazos de Reis, Enrique Pérez, Den Flecher y Xavier Martínez, presidente y secretario respectivamente del Club Ciclista de la Fuente, Antonio Piña, responsable del circuito y del C.C. de la Fuente y Javier Sánchez, gerente de Team Relay.
El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, destacó que «este circuito permitirá que muchos de los participantes que no conozcan la ciudad puedan hacerlo, y disfrutar especialmente del patrimonio natural de Tui. Subrayó que la agenda cultural y deportiva tudense es una de las más amplias de los ayuntamientos gallegos, gracias a la labor de personas como Den Flecher».
La prueba, cuya salida está marcada a las 10:00 horas de la mañana desde la zona deportiva de A Macoca, transcurrirá por distintas parroquias tudenses y por Chenlo, en O Porriño, tal y cómo explicó el concejal de Deportes del Concello de Tui, Laureano Alonso.
La llegada de los primeros ciclistas está prevista para las 12:30h y a las 13:30h, una hora después, se entregarán los premios a los ganadores. Habrá cuatro categorías de participación: Élite sub 23, Master 30, Master 40 y Master 50-60. Por motivos logísticos y de seguridad, se establecerá un control de paso en el kilómetro 30 de la prueba. Los participantes que no pasen por el mismo antes de 2h 20′ deberán retirarse clasificando con el tiempo marcado en ese punto.
Den Flecher, presidente del Club Ciclista de la Fuente, destacó que «los mejores sitios en los que se puede colocar el público general para ver este circuito son la Macoca y la cumbre del Monte Aloia». Antonio Piña, responsable de la prueba del Club Ciclista de la Fuente, explicó que Tui presentará un circuito totalmente nuevo que discurrirá en la mayor parte por el Parque Natural Monte Aloia. Este recorrido será más duro y más técnico con respecto a años anteriores y tendrá rodaduras en la parte de Ribadelouro y en Prado.
Entre los deportistas más destacados que van a participar está Brandán Márquez, ganador de la prueba del 2014 en Tui, Javier Busto, actual líder del circuito, Manuel Parada y Lara Lois, vencedora de la primera prueba en Cotobade. La Transgalaica consta de 4 pruebas. La primera tuvo lugar en Cotobade, donde se impuso Javier Busto. La segunda será este domingo en Tui, la tercera en Vigo el 3 de abril, y la cuarta y última prueba será en Ames el 24 de abril.