Ayudas de 400.000 euros a hombres que reducen su jornada laboral para cuidar de sus hijos menores

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de la secretaria general de Igualdad, Susana López Abella, compareció está mañana en una rueda de prensa para informar sobre la resolución de la concesión de ayudas, para trabajadores que reducen su jornada laboral para cuidar de sus hijos e hijas menores de tres años, que hoy mismo salen publicadas en el DOG.

Esta línea de ayudas tiene como objetivo apoyar la responsabilidad familiar por parte de los varones y contribuir a la desaparición de los estereotipos sobre la diferente disposición de hombres y mujeres a asumir el cuidado de los hijos e hijas menores, al mismo tiempo que se favorece la incorporación y permanencia en el mercado laboral de las mujeres trabajadoras con responsabilidades familiares. De estas ayudas también se benefician las familias monoparentales por entender que su situación precisa de un apoyo específico para favorecer la conciliación de la vida personal, laboral y familiar.

Así, el gobierno gallego apoya económicamente a los hombres que reduzcan su jornada laboral por razón de la atención de sus hijos e hijas menores de tres años (biológicas o bien adoptadas o en situación de acogimiento familiar, permanente o pre adoptivo) o menor de 12 años en el supuesto de que padezca una discapacidad reconocida de porcentaje igual o superior al 33 por ciento.

De las 218 ayudas concedidas, 163 corresponden a hombres y 55 la mujeres, ya que estas subvenciones también podían solicitarse por parte de familias monoparentales, independientemente de que la persona responsable de la unidad familiar fuera un hombre o una mujer. La cuantía de las aportaciones van desde los 1.600 euros a los 3.600 euros .