Baiona:
CEDIDA // El alcalde de Baiona, Ángel Rodal, indicando el lugar donde se creará el parque infantil en Belesar.

El Concello de Baiona ha solicitado una subvención a vicepresidencia y consellería de presidencia, administraciones públicas y justicia para llevar a cabo el proyecto denominado “Randeiras Baiona”. 

“Randeiras Baiona” consiste en dos actuaciones. La construcción de un parque infantil A Rega (Urgal) en la parroquia de Belesar y el cambio de suelo actual de arena por césped artificial del parque infantil situado en la zona de los Tendales.

La subvención contempla un 80% del coste de inversión de este proyecto. En los presupuestos municipales el Concello de Baiona se contempla una partida de 20.500 euros para sufragar el resto del coste de esta apuesta por los parques infantiles.

La primera actuación consiste en la instalación de un parque infantil y una zona biosaludable en la zona de A Rega, en Urgal, parroquia de Belesar.

La parcela objeto del proyecto tiene una superficie de 1.376 metros cuadrados, un lugar idóneo donde construir las nuevas instalaciones que cobijarán tanto un espacio de divertimento para los más pequeños de la casa como para los mayores. Además, de una zona de aparcamiento para dar servicio a los usuarios del mismo.

Para ello, se procederá a la preparación de las superficies con sus correspondientes trabajos. El parque infantil llevará un pavimento contiguo de seguridad constituido por una base amortiguadora de larga duración y un recubrimiento de hierba artificial. La zona biosaludale y de circulación se resolverá mediante un pavimento de jabre compactado sobre zahorra y terreno regularizado y preparado.

Las zonas destinadas a parque infantil estarán delimitadas y cercadas de forma segura para evitar un acceso inmediato a la calzada, mediante una valla de madera. Además, se colocará un cartel informativo en el que figurarán de forma fácilmente legible indicaciones importes como por ejemplo, localización del centro sanitario más próximo y nª de teléfono urgencias sanitarias, recomendación de uso de los juegos de tramos de edad… Los elementos a instalar en el parque infantil será un diábolo, un equipo combinado por torreones y tobogán que conjugará 5 elementos lúdicos: tobogán para deslizarse, cuerdas para escaleras, un muro de escalada por el que trepar hasta una pequeña torre en la que los pequeños podrán encontrase e imaginar. También se colocarán diferentes juegos de muelle como un balancín, columpios (se contempla también la instalación de columpios cuna para los bebés).Además de un innovador juego de rotación adaptado en el que también podrán jugar personas con discapacidad.

En cuanto a la zona de biosaludables se instalarán: unos patines, entre sus funcione es tá la de desarrollar la flexibilidad y coordinación de la cintura y piernas, y fortalecer las funciones cardíacas y pulmonares; un giro de cintura, que ayuda a fortalecer los músculos de la cintura y relaja la zona lumbar y abdominal, puede ser utilizado hasta por tres personas a la vez, una rueda grande, desarrolla la fuerza muscular de los hombros y mejora la flexibilidad de los mismos, para dos personas; un sube y baja que fortalece los músculos de los brazos, hombros y espalda así como mejora las funciones cardiovasculares, también puede ser utilizada por dos usuarios; un aparato de esquí de fondo cuya función es entrenar las extremidades inferiores y fortalecer los músculos de las piernas. Por último, barras de estiramiento que podrán utilizar hasta un máximo de tres usuarios y que sirven para fortalecer el músculo de la cadera y desarrolla la flexibilidad y agilidad articular de las piernas.

La inversión de este gran proyecto de parque infantil y biosaludables ronda los 35.000 euros. La zona de A Rega, en Urgal (Belesar), en la que se construirá el parque es una zona en auge en la parroquia pues se está construyendo un nuevo campo de bolos celtas y está muy cerca de una fuente y un lavadero, elementos mítico del lugar.

“El equipo de gobierno apuesta fuertemente por la mejora de servicios en las parroquias, por lo que el Concello de Baiona ha querido dotar a Belesar con un nuevo parque en el que podrán disfrutar tanto pequeños como mayores de actividades al aire libre“, señaló el regidor, Ángel Rodal Almuiña

Por su parte María Iglesias Concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines ha declarado que “Con esta nueva construcción se pondrán en valor un zona de la parroquia y se construirá un espacio lúdico en el que podrán convivir pequeños y mayores”.

En cuanto al proyecto del parque de los Tendales: se procederá al desmontaje y almacenamiento de los juegos y elementos existentes para su posterior recolocación y se quitará la arena actual. Tras esto, se procederá a la colocación de pavimento compacto de jabre natural y cemento adecuándolo para el uso que va a ser destinado (superficie de absorción de impactos en zona infantil).

El Concello ha solicitado una subvención a la vicepresidencia y consellería de presidencia, administraciones públicas y justicia de la Xunta de Galicia para llevar a cabo la mejora que supone en torno a 25.000 euros.
Con esta actuación se mejorarán la comodidad, seguridad y estética del entorno.

El parque infantil de los Tendales tiene una dimensión de 210 metros cuadrados. Fue construido hace tres años en este zona pues desde el Concello se tuvo en cuenta de que se trata de una zona muy utilizada por los niños baioneses al estar tan cercana del campo de césped artificial del Aral y de una zona muy urbanizada como son los Tendales. “Se colocará un suelo adaptado de seguridad con distintas capas acolchadas y rematadas con césped artificial.”, ha señalado María Iglesias Concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines. A esta mejora en el parque infantil de los Tendales se le suma la realizada recientemente en el parque de Covaterreña donde se mejoró el vallado metálico perimetral del parque infantil, se renovó la superficie del suelo continuo junto con la red vertical de cuerda vivárea del equipo combinado por torreones y tobogán. Asimismo, todos los elementos del juego que integran el parque infantil han sido lijados y se les aplicó lasur a los postes.