El Concello de Nigrán tiene un nuevo reto: transformar la avenida Castelao en un espacio amable y de referencia en cuanto a movilidad sostenible. Bajo esta premisa viene de convocar su primer concurso de ideas con jurado con premios de 10.000 €, 4.000 €, 3.500 € y 2.500 € a los cuatros primeros clasificados.
Como requerimientos, el presupuesto máximo de ejecución material no deberá superar 1.439.900 € y el plazo de presentación de propuestas finaliza el 17 de junio. El objetivo final es que esta vía que conecta el núcleo de Nigrán (prácticamente desde la Casa del Ayuntamiento) con Praia América/Panxón, si reconvierta en una conexión prioritaria para todos aquellos que deseen desplazarse a pie o en bici a la playa de manera totalmente segura, tal y como el Concello viene defendiendo desde el ‘Plan Local de Mobilidade Sostible Vía-Bici’ y también a través del colectivo de expertos de la comarca ‘Resiliencia’.
«Queremos transformar a Avenida Castelao para que sexa un espazo agradable e sostible no que peóns e cicilistas se sintan totalmente seguros e cómodos á hora de desprazarse á praia, como xa sucede no núcleo de A Ramallosa con sendas cara Praia América. Ademais, esta rúa ten unhas beirarrúas en moi mal estado, os dous carrís resultan demasiado estreitos cando hay coches estacionados e constantemente se están rexistrando avarías no abastecemento e saneamento, polo que é o momento de renovala por completo, como fixemos con Otero Pedrayo», indica el alcalde, Juan González.
La propuesta ganadora servirá de base para la redacción del consiguiente proyecto (se establecen 11.837 € en honorarios para el proyecto básico y 23.675 € para el de ejecución) y, en todo caso, el jurado seleccionará aquella que le otorgue la máxima mejoraría funcional, lo que implica la existencia de accesibilidad universal, senda ciclable, total seguridad vial, gran calidad ambiental y paisajística, una buena estrategia de conexión en el cruce de la PO-325, elementos de ecodiseño, eficiencia energética…
«Son os expertos os que materializarán todas estas premisas, os técnicos nos darán solucións; cremos que esta é a mellor fórmula e por iso desde a Concellería de Vías e Obras que dirixe Ruben Rial se impulsou este concurso de ideas e repetiremos a fórmula xunto ao Colexios de Arquitectos para o futuro pavillón de Porto do Molle«, señala el regidor.
El gobierno de Nigrán mantiene como objetivo de este mandato que la bicicleta sea el gran referente de la movilidad sostenible en el municipio. Si anteriormente se estableció el ‘Nigranbus’, diversas facilidades para los vehículos eléctricos como electroliñeiras gratuitas o la creación de aparcamientos disuasorios; ahora el reto es fomentar los desplazamientos en bicicleta por el municipio empleando vías compartidas que otorguen las máximas garantías de seguridad. «Apostamos por unha mobilidade amable, segura, limpa, económica, saudable e compartida” indica González, quien, precisamente, por este motivo, creó la concejalía de »Desenvolvemento Sostible» que dirige Roberto Garrido y la de Accesibilidad con Estela Pérez al frente. «Queremos implantar unha nova cultura da mobilidade, con solucións innovadoras, alcanzables e que reducen as emisións e iso é o que buscamos neste concurso de ideas».
“Empezamos facilitando os desprazamentos desde os diferentes núcleos cara a praia, pero o plan é ambicioso e estamos convencidos de levalo adiante porque queremos seguir dando pasos de cara a un Nigrán amable coas persoas e co medio ambiente nun contexto de crise climática. Ademais, forma parte das nosas iniciativas de cara a acador os Obxectivos de Desenvolvemento Sostible desde o local”, resume el alcalde, quien defiende el uso de la bicicleta también en términos de «habitabilidade, saúde, medio ambiente, equidade e sociabilidade».