Pablo Nunes

La palista Cristina Soutelo, la futbolista María León, y el palista Pedro Vázquez Llenín recibieron anoche el Premio Deportista Tudense en la categoría absoluta en la Gala del Deporte celebrada en el Teatro Municipal de Tui. Un evento en el que se reconoció los éxitos del deporte tudense y se puso en valor el patrimonio natural del municipio, que constituye un magnífico escenario para la práctica deportiva, tanto a nivel aficionado como profesional.

Pedro Vázquez Llenín, del Club Kayak Tudense, se proclamó este año Campeón del Mundo en K2 1000 m y campeón de España en K4 1000 m y 500 m, mientras que Cristina Soutelo González fue la primera deportista del Kayak Tudense en participar en una prueba internacional en la modalidad de C1. Esta temporada fue octava del mundo en C1 1000 metros, y décima en los 5000 metros. Se proclamó campeona de España en c1 1000m. María León Álvarez fue reconocida por su trayectoria en el fútbol sala jugando en la élite a nivel nacional. Este año es jugadora del Viajes Amarelle FSF en la Primera División Nacional Femenina, y hasta la pasada temporada militaba en el Marín F.S.

El Motoclub Randufe fue distinguido con el premio Club Deportivo por su empeño decidido en llevar adelante este club deportivo, superando dificultades, y haciendo realidad el Circuito OffRoad de Rebordáns.

En la categoría de entrenador el Premio Deporte Tudense fue para David Solleiro Durán, actualmente preparador físico en el Olympique de Marselle y para Manuel López Ramírez, que envió un mensaje desde Israel donde trabaja con el primero equipo del Hapoel Beersheva B.C.

La Real Federación Gallega de Motonáutica y el Club Náutico Inclusivo del Baixo Miño recibieron el Premio Deporte Adaptado por “converter a Tui nunha sede fixa das probas do Campionato Galego Inclusivo de Motonáutica, e facer do río e do deporte un espazo de inclusión e de encontro”.

El premio Deporte Tudense en la categoría veterana recayó en la jugadora de balonmano Susana Méndez que continúa en activo, en el palista Enrique Míguez, del Kayak Tudense, que sumó nuevos éxitos a su larga carrera deportiva por el tercer puesto en el Campeonato del Mundo de Maratón en C1 y el título Campeón del Mundo veterano en c2, y para Rafael Pérez Rego, del Atletismo Tui, por completar 100 medias maratones.

Tui cuenta también con nuevos valores del deportes que recibieron el Premio Deporte Tudense Promesa. Fueron la futbolista Leía Lorenzo, del Ribadelouro; la palista tudense del Club Ciudade de Lugo, Nuria Romero; el ciclista tudense del Club Avanza André Martínez; y el remero Javier Freiría del Club Remo do Miño. El Club Tenis Tui fue reconocido por su trabajo con el premio Promoción del Deporte Base. El Premio Deporte Tudense Firma Comercial fue entregado a la empresa Verdeazul por su compromiso y apoyo a las actividades organizadas por clubes, asociaciones y sobre todo colegios de Tui. Ayer recibió también la Mención Especial Antonio Martín Hernández “Toñín”, que fue jugador de fútbol sala, y que con A Quinta de Tui creó en la ciudad un campus que lleva su nombre.

Se reconoció la labor de Elías Vieiro por 35 años formando parte del Tyde como jugador, entrenador, directivo y presidente, y de José Antonio Refojos “Coto” que durante casi tres décadas se encargó de los pabellones deportivos municipales. Hubo además un recuerdo para Damián Estéves Rodríguez y Fernando Álvarez González fallecidos este año.

Este evento deportivo comenzó reconociendo las 29 personas que participaron esta temporada en competiciones internacionales en piragüismo, remo, ciclismo, judo, motor, y la lucha, llevando el nombre de Tui por todo el mundo y demostrando el espectacular nivel de los y de las deportistas tudenses.

En su intervención el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, afirmó que “o caso de Tui é único no territorio español”, gracias a la implicación social y la ayuda de las instituciones de carácter público y privado. En una gala especial que celebró ayer su décimo aniversario Enrique Cabaleiro quiso mostrar su agradecimiento “ás persoas que fixeron posible que o deporte tudense alcance o nivel que agora ten”, así como a las instituciones, y a los concejales que durante los últimos mandatos estuvieron al frente de este área.

El alcalde de Tui aludió también a que el deporte “xoga un papel decisivo”, siendo “un dos elementos básicos de inclusividade e a igualdade”. Finalizó indicando que “polo que significa o deporte en todos os ámbitos da nosa vida hoxe creo que tamén é momento de asumir todos o compromiso de seguir apoiando o deporte tudense para que siga sendo un motivo de orgullo de todos nós”.

Por su parte el concejal de Deportes, Rafael Estévez, indicó que “hoxe, non só celebramos o deporte, senón que tamén reflexionamos sobre a importancia da actividade física en contornas naturais”. En ese sentido señaló que “o Concello de Tui está a realizar un gran esforzo por aumentar cada día os lugares por onde pasear, correr montar en bicicleta e xerar saúde, son moitos os quilómetros realizados, pero aínda haberá máis”. Concluyó afirmando que “todos, independentemente do noso xénero, merecemos as mesmas oportunidades e recoñecementos. Celebremos xuntos a diversidade e traballemos para construír un mundo deportivo máis inclusivo”.

La gala fue presentada por Jose Font acompañado por José Manuel Quintana, Beatriz González, Rosendo Bugarín, y Ana Rodríguez que forman parte del jurado junto a Enrique Míguez, y contó con la actuación del grupo Míster Cool Organ Trío.