El pasado sábado 26 de agosto se cumplieron diez años de uno de los mayores incendios forestales de Galicia que arrasaron 2.000 hectáreas entre A Serra da Groba y A Serra do Argallo, en los concellos de Oia y O Rosal, con unas condiciones extremas jamás vistas en nuestro entorno hasta los fuegos avivados por el huracán Ophelia en octubre de 2017.
Esta fue una de las «chispas» que precipitaron la creación de la Asociación A Jalleira, con los objetivos entre otros de fomentar y promover el estudio y conocimiento de nuestro entorno natural así como su conservación y restauración a través de distintas actividades: voluntariados de limpieza y plantación, proyecciones audiovisuales, jornadas forestales, salidas (geológicas, botánicas, micológicas…) , cursos de diferente índole, campañas de concienciación, etc…
Pasados 10 años de este fatídico 26 de agosto de 2013 y gracias a las magníficas condiciones de nuestra entorno (factores climatológicos, factores topográficos, características especiales del material vegetal natural, características físicas, químicas y biológicas del suelo), «podemos observar unha evolución favorable das especies vexetais, tamén observamos melloras na nosa fauna como por exemplo a proliferación do corzo na zona, ausente nas nosas serras durante décadas», apuntan desde A Jalleira.
Aseveran que la política forestal pública gallega no termina de cambiar, «si se está promovendo un cambio no noso ámbito grazas ao traballo das diferentes CMVMC, á veciñanza, ás diferentes asociacións medioambientais, plataformas e distintos colectivos da nosa contorna que debe ser o modelo a seguir por parte das administracións públicas para mellorar o entorno natural».
Hoy en día no sólo tenemos que estar pendientes de los fuegos que puedan venir, sino también existen otras actividades que atañen peligro constante para nuestros ecosistemas, «como son os proxectos eólicos, a fauna e flora alóctona, centrais reversibles de auga, minaría, diferentes tipos de contaminantes, etc...», comentan
«Dende aquí animamos á xente a que participe na mellora da nosa contorna, colaborando cos diferentes colectivos que enriquecen e protexen a natureza e o patrimonio para poder paliar a pegada do ser humano no medio natural, co obxectivo de que as nosas futuras xeracións poidan gozalo e aproveitalo, canto menos, da mesma forma ca nós», señalan desde la Asociación A Jalleira.
Se ves fuego llama al teléfono gratuito 085.