E.T. el extraterrestre, la nueva atracción turística en A Guarda
RUBENS // La veleta de E.T. en A Guarda.

E.T. está en A Guarda. Una veleta se ha convertido en la nueva atracción turística del municipio. 

Desde hace unos años, el reciclaje se convirtió en tendencia y eso lo demuestra un guardés, que a sus 82 años sigue haciendo verdaderas maravillas con objetos que para la mayoría son basura.

Carlos Castro Álvarez lleva toda una vida en la localidad guardesa. Trabajó como conductor de autobuses y desde que se jubiló a los 49 años, se dedica en su tiempo libre a crear veletas con materiales reciclados. Bicicletas que proceden del punto limpio, piezas viejas, trapos, pinturas, cola, polispán, son algunos de los materiales que utiliza.

Dos meses fue lo que tardó en crear su último cataviento que llama tanto la atención a vecinos y visitantes de la villa marinera. Se trata de E.T., cuya veleta está visible junto a su pequeño taller ubicado en la Avenida Donantes de Sangre (A Guarda), a la altura del número 25.

«Mucha gente viene a propósito desde lejos para sacarle fotos a E.T.», declaró Carlos a Telemariñas. «Una pieza de tela hace de freno, así cuando entra mucho viento bloquea. El viento empuja unas ruedas gracias a unas aspas y la cadena hace que se mueva el muñeco. Hace pedalear a E.T. Mi hijo Jose Carlos me hizo las cabezas con polispán, el resto lo hice yo. No soy de ir a las tabernas, hay que pasar el tiempo con algo», concluyó.

Pero no es la primera, ni será la última. Este guardés ya creó veletas de aviones, molinos de agua y de viento. La próxima será un pez espada que medirá 1,70 metros.

FOTOS Y VÍDEO

RUBENS // Carlos Castro Álvarez en su pequeño taller junto a lo que será el pez espada para su nueva veleta.
FOTO RUBENS //
FOTO RUBENS //
FOTO RUBENS //