Paco y las peregrinas catalanas

El banco más famoso de Nigrán, el “Banco do Peregrino de Paco”, ya tiene sello para acuñar la credencial de los peregrinos que por allí pasen. Situado a los pies de la PO-552 a su paso por Priegue, y creado hace poco más de un año por Paco Alonso, vecino de la misma parroquia, el asiento es de parada obligatoria para los romeros que hacen la ruta Xacobea para ganarse la Compostela.

Carmen Vico y sus amigas Marta, Ina, Yolanda y Ana, son cinco peregrinas de Argentona, cerca de Mataró (Barcelona), que en septiembre del año pasado realizaron el Camino Portugués de la Costa. A su llegada a Priegue se sentaron en el banco y comieron fruta que Paco deja todos los días a los romeros para que recobren fuerzas.

Llegaron al banco e hicieron fotos conmigo. Las invité a mi casa que está enfrente a tomar unas cervezas y en agradeciendo, me dijeron que me iban a regalar un sello, que era lo único que le faltaba al asiento. Hace unos días me llegó por correo con la inscripción “Banco do Peregrino. Paco. Camiño Portugués da Costa” y con el dibujo del banco. Ahora cuando pasan los peregrinos les sellamos la credencial”, explica emocionado por el regalo Paco Alonso, quien agradece que “los peregrinos se acuerden de mi”.

Convertido ya en atracción turística por el que pasan cada día decenas de personas, el Banco do Peregrino de Paco recorre el mundo a través de fotografías que los romeros hacen y que cuelgan en las redes sociales. “Les hago fotos a la gente y las subo al Instagram del Banco do Peregrino de Paco que acabo de crear. También tengo una libreta donde ponen dedicatorias y comentarios de su experiencia por el Camino. Ya vamos por la tercera, aunque claro, algunos no se entienden porque están en otro idioma”, comenta el vecino de Priegue.

La peregrina catalana Carmen Vico en la Praza do Obradoiro. A la derecha, el sello que le regaló a Paco