Nani Matos

El cortometraje «Antes de que se poña o sol», del realizador y actor guardés Nani Matos, se podrá ver en el Festival de Málaga. El film acumula ya 15 galardones y cerca de 50 selecciones en festivales nacionales e internacionales, además de ser finalista a los Mestre Mateo.

En Málaga se podrá ver en la sección «Afirmando los Derechos de las Mujeres», en la semana del 3 a 10 de marzo. Esta sección competitiva está coordinada por la cineasta, actriz y activista en defensa de los derechos de las mujeres, Mabel Lozano, que acaba de recibir un Premio Goya por el corto documental Ava.

Nani Matos muestra su alegría porque estar seleccionado en Málaga “xa é un premio”, pero también estar entre los finalistas de los Mestre Mateo supone un orgullo “porque os traballos finalistas son elixidos polos compañeiros e compañeiras de profesión”.

El corto obtuvo, entre otros, cinco Premios de Público pero también fue ganador en festivales como Cortos por la Igualdad en Valencia o en el Claqueta Emérita en Mérida, y otros reconocimientos como a la Mejor Actriz para Mela Casal o Mejor Banda Sonora para Manú Conde.

«Antes de que se poña o sol» habla de los conflictos familiares entre los padres y los hijos adultos. Un drama familiar ambientado en el mundo rural que nos acerca a lo difícil que es aceptar el paso del tiempo y respetar las decisiones de los demás. Fue estrenado en Pontevedra en junio de 2023 y se presentó en Camposancos en el mes septiembre.

El elenco de «Antes de que se poña o sol» está formado, además de Mela Casal, por la niña Sabela Rodríguez de A Guarda donde hace su debut como actriz en este filme, junto a Teté García, Xosé Manuel Esperante, Victoria Teijeiro, Machi Salado y el propio Nani Matos.

Este film supone para Nani su cuarto trabajo como director y guionista, si bien en este último también se pone delante de la cámara. Los tres primeros fueron Dies dei (2009), Flores para Amalia (2013) y la multipremiada Lurna (2016), con más de 130 selecciones en 27 países.

Nani, actualmente reside en Pontevedra pero mantiene un estrecho vínculo con su localidad natal de Camposancos y A Guarda. Fue el primer director de la Agrupación Musical de O Rosal y formó parte de grupo de teatro Campusinus in Albis, y del taller de Teatro Antonio Fernández de Goián.