La Xunta de Galicia ha reconocido el trabajo del CRA Mestre Manuel Garcés de Tomiño y de siete centros educativos más con los premios tercera edición de los premios Innovagal, que avalan el compromiso de los colegios e institutos con las buenas prácticas en innovación educativa.

El objetivo es impulsar el desarrollo de este tipo de iniciativas y crear una red de colaboración entre los centros que fomenten la formación continua del profesorado. Asimismo, se busca promover el papel de la comunidad educativa y de la innovación en este campo como motor de transformación social.

Los centros galardonados en la categoría A, correspondiente a Infantil, Primaria, Educación especial y a los colegios rurales agrupados son:

Primero premio:

  • El CRA Mestre Manuel Garcés de Tomiño.

Segundo premio:

  • El colegio CEIP Ponte dos Brozos (Arteixo)

Tercer premio:

  • El colegio CEIP Virxe da Barca de Muxía.

El CEIP Xesús San Luis Romero de Carballo recibe el accésit.

En la categoría B, correspondiente a centros públicos integrados, institutos y centros públicos de educación y promoción de adultos.

Primer premio:

  • El instituto IES de Ponte Caldelas de Ponte Caldelas.

Segundo premio:

  • CPI Poeta Uxío Novoneyra  de Folgoso do Courel.

Tercer premio:

  • El IES Praia Barraña de Boiro.

El accésit recae en el centro de educación y promoción de adultos del centro penitenciario de A Lama, en Pontevedra.

CRA Mestre Manuel Garcés

La propuesta del colegio rural agrupado Mestre Manuel Garcés de Tomiño se centra en su transformación a través de la creación de una escuela abierta a la comunidad, inclusiva y participativa, donde todos tienen cabida. La metodología se focaliza en el alumnado, para que su aprendizaje sea activa y dinámica, desarrolle su autonomía, su inteligencia emocional, y potencie la comunicación asertiva al mismo tiempo que se respetan los ritmos y tiempos propios de la infancia.

Para alcanzar estos objetivos, se restrutúran los tiempos y los espacios, utilizando un método propio que recoge y adapta formas de trabajar de las metodologías Montessori, de Reggio Emilia, Waldorf y otras.