Fernando Guitián Gondomar
ALFREDO // Fernando Guitián

En una nota de prensa remitida a los medios, el portavoz popular en el Concello de Gondomar, Fernando Guitián, responde al concejal de urbanismo, Antonio Araúxo, sobre la demolición que afectan a siete viviendas del municipio.

El portavoz popular manifestó lo siguiente:

En sus declaraciones el concejal de Urbanismo, lejos de hacer autocrítica y asumir su propia responsabilidad por la que fue su actitud y posición durante los últimos años, estando en la oposición, ante la tramitación del PXOM de Gondomar, votando en contra del Plan presentado por el anterior gobierno en el mes de septiembre del año 2014, se empeña en descargar la responsabilidad, absoluta y exclusiva, y culpabilizar de la difícil situación en la que se encuentran los propietarios afectados, a la Xunta de Galicia.

De haber apoyado el sr. Araúxo, y el resto de grupos políticos de la oposición, en septiembre del año 2014, la Aprobación Inicial del documento del PXOM, la situación de los afectados por expedientes de reposición de legalidad de la APLU a día de hoy estaría resuelta.

Se presenta el concejal de Urbanismo ahora como el gran defensor de las familias afectadas cuando, en el mes de septiembre del año 2014, les dio la espalda . Entre los argumentos esgrimidos por el Sr. Guitián en aquel Pleno para solicitar el apoyo de los grupos de la oposición al documento del PXOM, se alegaba que sería un documento que ayudaba a resolver la problemática de todas aquellas personas que tenían un expediente sancionar de la APLU. En aquel momento al sr. Araúxo, así como al actual alcalde –Sr. González Ferreira- en la oposición como portavoz del PSOE, y al resto de grupos de la oposición, ese argumento no les resultó importante, parecía que el problema no iba con ellos. Qué ha cambiado? Pues la respuesta es obvia, ahora están en el gobierno y tienen el problema tocando a su puerta día tras día.

Echamos en falta que esta misma defensa que ahora efectúa el sr. Araúxo ante las órdenes de derribo que ha dictado la APLU, no la haya tenido ante el caso de demolición inminente de una vivienda unifamiliar que afecta a una familia de nuestro Concello y que también sería legalizable.

Falta descaradamente a la verdad el sr. Araúxo cuando afirma que los expedientes “ durmían nos caixóns desde o ano 2005” y que se haya reactivado desde el año 2015 coincidiendo con el cambio de gobierno. Los expedientes han seguido su tramitación ordinaria durante todos estos años , y sí estuviera pendiente de la evolución de los mismos lo sabría, y por ello el equipo de gobierno del PP luchó hasta el final para tener un documento del PXOM que diera la solución a los problemas urbanísticos de Gondomar, y entre ellos, a los expedientes sancionadores de la APLU.

La persecución política, de la que habla el sr. Araúxo es fruto única y exclusivamente de su imaginación o delirio y es la excusa más absurda que se puede presentar ante los vecinos y las vecinas de Gondomar para justificar su incompetencia como concejal de Urbanismo y su irresponsabilidad como concejal en la oposición –con su voto en CONTRA- del documento del PXOM que presentó el gobierno anterior. Por qué no estuvo ahí al lado de los vecinos y vecinas de Gondomar?.

Y sigue engañando a los vecinos y vecinas de Gondomar cuando afirma que la solución pasa por la delimitación de los núcleos y que la misma estará lista en semanas o meses. A día de hoy podemos decir que solo un núcleo ha finalizado su exposición pública y que ahora inicia los trámites de los distintos informes sectoriales. Y que otros cuatro están todavía en exposición pública a la espera de sí se presentan alegaciones que, de producirse, habría que resolver previamente antes de recabar los informes sectoriales.

Es decisión del sr. Araúxo abrir un trabajo en paralelo a la tramitación del PXOM, que es la delimitación de núcleos, en el que ha puesto a trabajar a los funcionarios del departamento de Urbanismo, y que no resuelven a mayores, nada de lo que resolvería el PXOM y así, sin rubor, lo manifiesta ante los medios: “ Las viviendas afectadas son legalizables conforme al documento del PXOM”. Entonces, por qué no se pone a trabajar seriamente el Sr. Araúxo en el documento del PXOM que ya dejó listo el equipo de gobierno anterior y lo presenta a la mayor brevedad para su Aprobación Inicial?

Resulta inaceptable que manifieste que tendrá PXOM en dos años cuando a día de hoy nada se ha avanzado en su tramitación. Los grupos políticos que formamos parte de la Comisión de Seguimiento del PXOM estamos pendientes, desde el pasado mes de noviembre de 2015, de que se nos presenten por los técnicos de EPTISA las propuestas de modificación del documento que ha efectuado personalmente el Sr. Araúxo al equipo redactor para conocer el alcance de las mismas. Una vez estén incluidas en el documento esas propuestas del concejal- se desconoce a día de hoy sí son viables técnica y jurídicamente- se presentará el nuevo borrador del documento del PXOM a exposición pública.

Y nos preguntamos para qué otra exposición pública pues, las “aportaciones o alegaciones” efectuadas por los vecinos y vecinas al documento del PXOM que presentó el anterior gobierno municipal y que estuvo en exposición pública en los meses de julio a septiembre de 2015, no fueron entregadas al equipo redactor para su estudio y análisis y por lo tanto siguen guardadas. Y queremos recordarle al sr. Araúxo y al equipo de gobierno actual que esa exposición pública fue acordada en Pleno a petición de los grupos de la oposición, entre los que se encontraba el actual concejal y el alcalde- pues nos acusaban de oscurantismo y exigían una mayor participación y publicidad. Para qué quiere que participen los vecinos y vecinas sí sus sugerencias no son estudiadas ni tenidas en cuenta?

La afirmación efectuada por el sr. Araúxo relativa a que desde el Concello se tramitan abogados de oficio para los afectados requiere cuando menos una explicación clara y determinante por parte del concejal que así lo afirma.

Desde el grupo popular instamos al sr. Araúxo que en vez de encerrarse ante la APLU se encierre en su despacho del departamento de Urbanismo y se ponga a trabajar para buscar una solución global a la situación urbanística de Gondomar y esa solución pasa por un PXOM.