El Partido Popular de Nigrán, a través de su portavoz municipal María José Pino, denuncia el «nefasto estado de limpieza y mantenimiento de las playas y paseos del municipio».
Nigrán es un municipio con un importantísimo peso del sector servicios, en el que el turismo juega un papel fundamental para la economía de numerosos vecinos. Debido a esto, el Grupo Municipal Popular manifiesta su «incredulidad ante la actual situación de abandono de las playas, paseos y sendas del municipio, en los cuales prima la absoluta falta de mantenimiento y limpieza por parte del Concello», aseguran los populares y añaden que esta situación viene siendo «norma durante los últimos años, especialmente en los meses fuera de la temporada estival, aunque la tendencia se agrava año tras año ante la dejadez mostrada por la corporación socialista».
Durante estas primeras semanas de abril, Nigrán recibió a un gran número de visitantes que, animados por el buen tiempo y las altas temperaturas escogieron el municipio miñorano como destino de ocio. Del mismo modo, numerosos vecinos se acercaron a la zona de playas a disfrutar de esos días.
Sin embargo, «el deficiente estado de la zona ha sido ampliamente criticado por los visitantes: papeleras desbordadas y basura por las aceras, paseos y sendas con la vegetación completamente desbocada, suciedad y restos arrastrados por el mar en las playas, etc», denuncian desde el PP de Nigrán.
Pino recuerda que el tan repetido eslogan municipal “Nigrán, Equilibrio Natural” tiene que venir asociado «a hechos concretos, y no sólo a anuncios en los medios de comunicación». La portavoz municipal popular considera claramente demagogo el supuesto ecologismo mostrado por el alcalde Juan González, ya que «choca frontalmente con la realidad de su gestión en el mantenimiento de los espacios naturales del municipio, los cuales solo le interesan para publicitarse en los medios cuando hay intereses electorales en juego, como el reciente caso de los pellets, del cual, curiosamente, nada se volvió a saber tras la celebración de las elecciones autonómicas».