El grupo municipal del Partido Popular de Tui reclama que en la nueva ordenación de tráfico y estacionamiento en las calles Augusto González Besada y Paseo da Corredoira se establezca una zona para la parada de los autobuses que transportan a los numerosos grupos turísticos que visitan la ciudad a lo largo del año y que tienen una importante repercusión en el ámbito turístico local.

“De nuevo el gobierno municipal tudense aborda los temas con improvisación y sin consultar a los sectores afectados por las medidas que adopta. Así, en esta nueva regulación de estacionamientos deja sin lugar de parada a los autobuses que traen visitantes a nuestra localidad. El único lugar para esta parada es el Paseo da Corredoira para garantizar la seguridad vial de estos visitantes que acceden así por vías peatonales al conjunto histórico tudense”, explican los populares.

“Cuando existe una evidente preocupación por la recuperación del sector turístico en un futuro postcovid, resulta sorprendente que desde lo gobierno municipal no haya una sensibilidad al respeto, pues si existen dificultades para una parada, muchas de las agencias dejarán de venir a Tui con el impacto negativo que una medida así tendría en nuestra ciudad”, apuntan.

El grupo municipal del Partido Popular lamenta también que en esta reordenación de tráfico en las calles Augusto González Besada y el tramo del Paseo da Corredoira “haya primado los vehículos sobre las personas, al convertir estas céntricas calles, especialmente, la calle Augusto G. Besada, de gran peso comercial, en zona de estacionamiento sin apostar también por la movilidad de los peatones incrementando el ancho de las aceras favoreciendo así a los peatones y las dinámicas comerciales”.

Por último, este grupo pregunta si estas medidas figuran en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible presentado por el alcalde en el pasado mes de octubre luego de una inversión de más de 13.000 euros y que “nunca más fue citado por el gobierno municipal tudense y tampoco entregado a los grupos municipales”.¿Están estas medidas de peatonalización de la Corredoira y reordenación estacionamientos incluidas en ese plan? Por que si no fuera así ¿Para que se invirtieron 13.000 euros en un plan de movilidad? O teniendo un plan de movilidad ¿El gobierno municipal improvisa también en este tema como en tantos otros?”, finalizan los populares.