La Fundación Alares ha presentado a los finalistas de los XI Premios a la Excelencia en la Inclusión Laboral y la Prevención de Riesgos Laborales de las Personas con Discapacidad, uno de los reconocimientos más consolidados que, desde hace 11 ediciones distinguen a empresas e instituciones que mejor visibilizan a las personas con discapacidad. Dentro de la categoría pyme Juan María By Lolola se encuentra en la lista corta. Las candidaturas ganadoras se darán a conocer en una gala híbrida el 22 de junio, junto con los XVI Premios Alares a la Conciliación.
En la modalidad de gran empresa las finalistas son:
- Metro de Madrid.
- Grupo 5.
- Dinosol Supermercados.
En la categoría pyme los finalistas son:
- Juan María by lolola, RobinGood.
- Timpers (Valencia).
Por otro lado, las instituciones seleccionadas son:
- Fundación «la Caixa», Fundación Inclusión.
- Diversidad y Fundación Altavista.
Dentro de la categoría de los profesionales que mejor gestionan o investigan la prevención de riesgos laborales, los nominados son:
- María Carceller.
- Consejera Delegada de Grupo Rodilla.
- Carlos de Fuentes García-Romero de Tejada (Universidad Complutense de Madrid).
- María del Rocío López Cabrera (Universidad de Sevilla).
Por último, la categoría para los Centros Especiales de Empleo, dirigida a aquellas empresas sociales que ayudan a la inserción de las personas con discapacidad las empresas seleccionadas son:
- Hornos de Lamastelle.
- Faema Empleo (Ávila).
- Naturfenix, una empresa de Limpieza en León.
Los Premios Alares 2022 son los galardones más consolidados en materia de conciliación y corresponsabilidad en España. En esta ocasión, sus Majestades los Reyes de España, han aceptado de nuevo la Presidencia de Honor; lo que significa que Fundación Alares comunicará toda la resolución de los premiados, bases legales, acta del jurado a Casa de S.M. El Rey, como respuesta a este respaldo institucional a la conciliación, la gestión de la diversidad y la inclusión en España.
El jurado de los Premios Alares está compuesto por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito objeto de los galardones. Tras su primer veredicto, el equipo del Patronato de Fundación Alares (compuesto por Irene Villa, Cipri Quintas, Eduardo Vizcaíno, Mar Aguilera, Fernando Moreno, José Manuel Machado, Juan Antonio Sagardoy, Susana Torres, Nacho Dean, Mar Roldán, Justo Barrón, Anna Maria Hurtado Lopo, Pilar González de Frutos y Javier Benavente Barrón) elabora la lista corta y decide las organizaciones ganadoras y accésits.
Este año hay 5 categorías y 15 finalistas en la lista corta. Se conocerán a las organizaciones premiadas el 22 de junio. En total, se han presentado más de 90 proyectos.
Sobre Fundación Alares
La Fundación Alares es una creación institucional de Alares, que surge de acuerdo con su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa. La visión es que todas las personas, sin distinción, con independencia de su nivel social, económico, condición física o lugar de residencia, dispongan del acceso a servicios de asistencia personal, familiar y profesional suficientes para ser libres e independientes en el desarrollo de su vida diaria, su mejora de la calidad de vida y su crecimiento profesional. Para ello, Fundación Alares quiere dar respuesta eficaz y profesional a las empresas e instituciones en esta nueva misión con la sociedad para hacerlas más socialmente responsables, más líderes, competitivas y diferentes, en este mercado global e hipercompetitivo.