Un total de veinte personas comenzaron su formación en las especialidades de “Forestal” y “Madera” en el nuevo taller dual de empleo “Senda río Miño: Areeiros-Penedo” que fue presentado este mediodía en la casa del Concello de Tui.

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, y el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, presidieron el acto que contó también con la presencia de la concejala de Formación y Empleo, Ana Núñez, y el jefe territorial del jefe territorial de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualad, José Antonio Rodríguez, junto a la directora del taller, Mª Dolores Pérez, personal técnico y docentes y el alumnado.

En este acto el alcalde, Enrique Cabaleiro, reafirmó “o compromiso de traballo para pór en marcha accións para mellorar a empregabilidade das persoas”. Destacó como en este taller se cumplen dos objetivos, por una parte, la formación de las personas y por otra realizar actuaciones importantes que quedan en el territorio.

Destacó el regidor los cuatro talleres y los cuatro programas integrados de empleo desarrollados a lo largo de los últimos años, lo que decía “amosa o compromiso do goberno local e da Xunta para pór en marcha iniciativas de mellora da empregabilidade”. Agradeció a la Xunta de Galicia la inversión que realiza en este campo.

A lo largo del próximo año el Obradoiro trabajará en el proyecto de mejora de la accesibilidad de la Senda PRG-19 (Tui-Caldelas-Tui), en el tramo comprendido entre la Praya de Areeiros y Caldelas de Tui, hasta conectar con el Sendero Municipal del río Miño entre el río Caselas en Tui y el Parque Municipal de la Canuda.

La actuación prevista se realizará en un tramo de 6.535 metros al lado del Miño en las parroquias tudenses de Guillarei, Paramos, Baldráns y Caldelas de Tui, mejorando la accesibilidad y estableciendo zonas de ocio y descanso, para poner en valor su entorno y acercar a la población los recursos paisajísticos y patrimoniales que se encuentran en este entorno como es el caso del Petroglifo das Carneiras, la Ínsua de Moros, el yacimiento de Iglesia Vella, el local social de Augas Termales de Caldelas de Tui y el yacimiento romano del Pombal.

La Xunta de Galicia aporta 530.000 euros y el Concello de Tui 180.000 para la realización de este taller.