ALFREDO // David con la medalla de oro en Goián

Lleva deslizándose sobre el agua desde que tenía nueve años. A esa edad el tomiñés David González Mella entró a formar parte del Club Kayak Tudense, logrando a lo largo de su vida deportiva varias medallas nacionales. Pero hace dos años y medio su vida dio un giro de 180º. El goianés sufrió un accidente que le provocó una lesión medular y lo dejó postrado en una silla de ruedas. Lejos de venirse abajo y hundirse, el palista siguió haciendo piragüismo, pero adaptado.

Gracias a ese esfuerzo de lucha y superación y a los duros entrenamientos que realiza desde hace año y medio, David González se proclamó el pasado sábado Campeón del Mundo de Paracanoe o piragüismo adaptado VL1 200 metros. El joven de 36 años hizo un tiempo de 1:06.89 segundos en la final disputada en la ciudad húngara de Szeged.

«Para min é un logro, non sei explicalo, é moi emocionante. Este medalla de ouro non é só miña, é de todos, porque eu só non podo facer case nada, necesito axuda para case todo. Estou moi agradecido aos adestradores, á federación, ao club, á miña familia, aos meus amigos, sen eles, isto non sería posible», señala el campeón del mundo.

El caso de David es un claro ejemplo de superación que se vio recompensado con una medalla de oro en un campeonato del mundo. ¡Queriendo, no hay barreras!. «É a primeira vez que me subo ao podio e soa o himno de España. Sentín moita emoción e orgullo por todo ese esforzo e traballo que hai detrás e que non se mira«, explica emocionado el tomiñés.

El palista del Kayak Tudense y del Equipo Nacional de Paracanoe de la Real Federación Española de Piragüismo, lleva año y medio entrenando con el objetivo de hacerlo lo mejor posible. Se sube a la canoa de lunes a viernes no más de una hora en las instalaciones que el club tiene en Tui y descansa sábados y domingos, «porque a recuperación dese esforzo para min é máis lenta». «Eu para subir á canoa necesito como mínimo unha persoa e, ademais, acompáñame unha motora onde vai o adestrador, se eu me mollo, el tamén», comenta el tomiñés, quien sigue luchando para lograr más medallas.

David González ya sabe lo que es subirse al pódium. El año pasado quedó Subcampeón del Mundo y Campeón de Europa en VL1 200 metros, y en el 2022, logró el Campeonato del Mundo en exhibición de Paracanoe de Maratón, en la misma modalidad, en la localidad lusa de Ponte de Lima.

RFEP