Trabajar en la igualdad desde las aulas. Ese es el objetivo de los talleres formativos puestos en marcha por el Concello y que durante los meses de abril y mayo llevarán la igualdad a los centros escolares, ahondando en temáticas de vigente actualidad que afectan a la juventud y adolescencia y dando respuesta a la información recogida en el Estudio-Diagnosis sobre igualdad de género y violencia machista en el ámbito educativo realizado por el Concello.
Como remarca la alcaldesa, Sandra González, “esta diagnose permitiunos ter unha fotografía real do que está a acontecer para deseñar e levar a cabo nos centros educativos intervencións como estes talleres, accións o máis enfocadas posible para acadar resultados na promoción da igualdade e na prevención da violencia de xénero traballando de forma directa coas xeracións do presente e do futuro”.
Desde la pasada semana y hasta el próximo 8 de mayo, más de 300 niños de diferentes centros escolares tomiñeses y del IES Antón Alonso Ríos participarán en esta iniciativa que abordará con la juventud diversas temáticas. De este modo, el alumnado de 6º de Primaria del CEIP Barrantes dio el pistoletazo de salida a los talleres sobre ‘Masculinidades diversas’, en el que chicos y chicas pudieron tomar conciencia sobre como los modelos de género influyen en la vida y en las relaciones y acercarse a un vistazo crítico, constructiva y positiva sobre las necesidades de observar que modelo de género quieren ser. Este curso también se impartirá a lo largo de las próximas semanas al alumnado del CEIP de Tebra, del CEP Plurilingüe Pedro Caselles Beltrán y del CEIP de Sobrada.
Por su parte, el alumnado de 3º de la ESO del IES Antón Alonso Ríos ‘Navega en positivo’ con un taller para un uso responsable de las redes sociales desde una perspectiva de género, buscando la reflexión sobre las desigualdades, las identidades, la privacidad o la seguridad en línea, fomentando el empleo responsable de internet y previniendo situaciones de riesgo. Los cursos se impartirán en las primeras semanas de mayo.
Para finalizar, el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato también se implicará en esta apuesta por la igualdad participando en la charla ‘Falemos de sexo’, un proyecto de educación afectivo-sexual con enfoque de género para adolescentes con el que favorecer unas relaciones afectivo-sexuales más justas e igualitarias, desmitificar la pornografía o reflexionar desde el punto de vista del bienestar sobre algunas emociones vinculadas al deseo como pueden ser los celos, el amor posesivo o la concepción romántica del amor.
El Concello de Tomiño realizó un estudio-diagnosis sobre la igualdad y violencia de género en los centros de enseñanza tomiñeses con el objetivo de poner el foco de atención en la realidad de la comunidad educativa teniendo en cuenta todos los niveles formativos, desde infantil, primaria, secundaria o bachillerato hasta la FP Básica y los ciclos formativos.
Para eso se realizaron foros, entrevistas personales y encuestas a alumnado, familias, Anpas, personal de los centros educativos y personal técnico para acercarse a la realidad que se estaba viviendo y poner en marcha medidas con las que seguir trabajando para alcanzar una igualdad real y efectiva.