La directora de la Axencia Galega do Turismo, Nava Castro, visitó este mediodía Tomiño, con el fin de asistir a la inauguración del primer embarcadero inclusivo sobre el río Miño, construido en la parroquia de Goián (Tomiño).
La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, agradeció la visita de la directora, recordando el apoyo económico de la Axencia Galega do Turismo, para llevar a cabo una obra de interés social, de la que podrán beneficiarse todas las personas con problemas de diversidad funcional, así como la ciudadanía en general.
La obra se denomina “Proxecto de Accesibilidade de persoas con diversidade funcional ao espazo natural do Miño” y se hizo con cargo a la subvención para inversiones en infraestructuras turísticas y recreativas de uso público que fomenten la accesibilidad, otorgada por la Xunta de Galicia, por un importe superior a los 161.000 euros.
El embarcadero consta de dos módulos flotantes, con una estructura desmontable de 12, 5 m. cada uno, apoyados en dos pilotes metálicos situados en los extremos. El acceso a ellos se resolvió a través de una pasarela con una pendiente máxima intermareal del 10%, que mide 39 metros de longitud, mas zona de escollera, y una anchura de metro y medio.
La estructura arranca de la tierra, con uno estribo de hormigón armado, y penetra en el río por medio de una pasarela de estructura metálica y pavimento de madera.
Este pantalán inclusivo, será el primero 100% accesible en los tramos navegables del río Miño, dando la oportunidad de embarcar sin problemas a las personas con diversidad funcional, como por ejemplo, a los miembros del club de eslalon motonáutica “Sin Amarras”, nacido en el seno del Centro Vontade, con sede en Tomiño.