El alcalde de Nigrán, Juan González, recepcionó hoy de manos de Augas de Galicia el final de las obras de mejora de la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable) y de la ampliación de la red de abastecimiento a Camos.
La actuación, financiada por el organismo de la Xunta y con fondos europeos Feder, contó con un presupuesto total de cerca de dos millones de euros (808.281,64 euros en Camos y 1.007.712, 87 en la ETAP) y supone una mejora en la capacidad potabilizadora de la planta y el primer paso para acercar el abstecimiento a la parroquia de Camos.
Así, en Camos se instaló una red general soterrada a lo largo de 3.110 metros de la PO-332 desde el torreiro de Las Angustias al Centro Cultural A Camoesa (rúa dos Pazos, en el arcén derecho en dirección a Camos). Esta nueva canalización ya finalizada permite que los vecinos su lado ya se puedan conectar y, en un futuro, partirán de ahí las redes secundarias de las poblaciones de la zona, tanto para esta parroquia como para Parada, núcleos de Nigrán e incluso permitiría una mejora de la conexión al polígono industrial Porto del Molle, por lo que se instalaron arquetas y cruces para las redes secundarias. “Esta obra no significa que con ella llegue el abastecimiento de agua de forma definitiva a Camos, pero sí es el primer paso para que en un futuro pueda ser así, ya que de esta conexión general partirán las secundarias a los diferentes barrios”, asegura Juan González, alcalde de Nigrán. Los vecinos de estas zonas se abastecen mediante pozos o traídas comunales que se nutren de manantiais, por lo que el gobierno entiende que se debe dar respuesta la esta demanda histórica de manera inmediata y se compromete a que así sea en cuatro años de mandato.
Mejora en la ETAP
Por otra parte, el regidor recepcionó las obras de mejora en la ETAP, que ya permiten que la estación depure 200 litros/segundo procedentes de Zamáns, aprovechando un 5% más de agua que antes y aumentando considerablemente su eficiencia. Según expusieron los técnicos, se añadieron nuevas etapas de tratamiento y unidades de filtración con el propósito de que en verano, momento de peor calidad del agua y de escasez, no disminuya su calidad y mantenga al mismo tiempo el volumen de potabilización. El abastecimiento de Nigrán se produce a través de una conducción desde Zamáns, sin embargo, en determinadas épocas del año, debido al incremento de los sólidos en suspensión, se producía una «sobrecarga» del sistema de depuración, por lo que se registraban deficiencias en el tratamiento y en el sistema. “La mejora nos permiten estar más preparados de cara a los meses estivales, cuando la población se multiplica y, por tanto, la demanda de consumo también”, añadió González.
Finalmente, ante preguntas de los diferentes medios, González confió en que después de mantener diversas reuniones con la Xunta el organismo autonómico Augas de Galicia rectifique en su decisión de anular el convenio de abastecimiento a Parada y lo reactive de manera inmediata (de lo contrario el pleno al completo del Ayuntamiento facultó al alcalde para interponer un recurso).