La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS), realiza un llamamiento generalizado a la participación de la población gallega en la donación de sangre y, de manera especial, a los donantes de los grupos A Positivo y 0 Negativo.
Las reservas de estos grupos presentan niveles bajos, por lo que es necesasrio reforzar el permanente llamamiento a la participación en las campañas de donación que realiza la Consellería de Sanidade por mediación de ADOS. Hace falta recordar que los hospitales de Galicia necesitan entre 400 y 500 diarias para desarrollar de manera eficaz su gran labor asistencial.
En muchas de las tareas que se realizan a diario en los centros sanitarios de Galicia son imprescindibles los componentes sanguíneos. En determinadas épocas del año puede bajar el número de donaciones, como en las pasadas Fiestas del Carnaval, pero no sucede lo mismo con la demanda de sangre y sus derivados que precisan los hospitales. Por eso, es imprescindible la generosidad y altruismo de todos los ciudadanos, por lo que ADOS solicita un esfuerzo especial para incrementar las reservas de sangre.
Además de las unidades móviles que recorren Galicia cada día, se puede donar sangre en los locales de donación existentes en las siete grandes ciudades gallegas:
Donar es muy sencillo y seguro
Puede donar sangre cualquier persona mayor de edad, que pese más de 50 kilos y que no padezca ni haya padecido enfermedades transmisibles por la sangre. La donación de sangre es un acto sencillo que permite a muchas personas solucionar su problema de salud e incluso salvar vidas. Además, señalar que siempre están presentes las más rigurosas medidas de seguridad.
Para más información, ADOS dispone de sitio web, las redes sociales, y el teléfono gratuito de información 900 100 828, para resolver cualquier duda relacionada con la donación de sangre o conocer la fecha de los desplazamientos de las unidades móviles.
Se puede encontrar más información en el siguiente código QR: