ALFREDO // Álvaro Rey y Rafa Lores

La burra más famosa de Nigrán ya está de vuelta en el CEE de Panxón tras tres días de «troula». El pasado jueves por la noche Violeta y sus «amigas», la cabra Naira y la oveja Negrita, aprovechando que la puerta del centro estaba abierta salieron a dar un paseo por la zona.

Los vecinos se percataron de que los animales salieran de las instalaciones y dieron aviso a la Policía Local de Nigrán. Consiguieron meter a la cabra y a la oveja, pero Violeta fue más lista y se fue de mini vacaciones de Semana Santa. «Buscámola durante toda a noite pola zona pero non a atopamos. Puxemos unha denuncia na Garda Civil da desaparición e nas redes sociais pedimos a colaboración da xente para atopala porque nos saíu escapista», señala el ex director del CEE de Panxón, Rafael Lores.

Tras tres días buscándola, este domingo varios vecinos se ponían en contacto con la directora del centro, Marilú Bangueses, para indicarle donde se encontraba el animal. «Estaba nunha leira privada xunto cun cabalo no Camiño das Buxías en Panxón, a uns tres quilómetros do colexio. Os propietarios da leira tratárona moi ben, estaba ben coidada e dámoslles as grazas«, indica.

Violeta es una burra zamorana que lleva unos ocho años en el CEE de Panxón. Su alimentación es a base de hierba, cereales, pan que sobra del comedor del colegio o lechuga.

CEE de Panxón

El CEE de Panxón escolariza a alumnos con Trastornos de Conducta de toda la comunidad. Su principal medida de atención a la diversidad es la metodología basada en el trabajo por proyectos, lo que exige recursos didácticos muy diferentes a los que se utilizan habitualmente en los centros educativos. Los recursos materiales, personales y organizativos del centro se adaptan a las características y necesidades de su alumnado, a su estilo de aprendizaje y a sus motivaciones.

«O noso centro participa este ano no programa educativo Nos Mestres Gandeiros dentro do Plan Proxecta ofertado pola Consellería de Educación e Ordenación Universitaria en colaboración coa Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda. Este programa vai dirixido ao alumnado de Educación Primaria e Secundaria e ten como obxetivo transmitir os coñecementos e as boas prácticas agrarias que a poboación rural está levando a cabo como xestora da biodiversidade e da paisaxe, na loita contra os incendios e na adaptación ao cambio climático«, explica Marilú Bangueses.

Uno de los objetivos del proyecto educativo del centro es concienciar en la protección y en el respeto por los animales domésticos asentando valores fundamentales en la tenencia responsable de mascotas. Una de las actividades enmarcadas dentro de este proyecto es Panxonpet, que consiste en la cooperación con la protectora de animales Baisenpulgas colaborando mediante un sistema de voluntariado establecido en el centro. «Pensamos que a única forma posible de loitar contra o abandono e o maltrato animal non é ler un texto ao respecto, senón transmitir actitudes de sensibilidade a través de actuacións auténticas no contexto social no que vivimos. Dende mediados do presente curso colaboramos tamén co mesmo sistema de voluntariado co refuxio de animais “ La Isla de Tali” da Ramallosa», comenta la directora.

Gracias a la iniciativa de Rafael Lores, director durante la última década, este centro educativo cuentan desde hace muchos años con una huerta ecológica y una granja donde tienen una burra (Violeta), una oveja, una cabra, ocas, patos, gallinas. «A actividade da horta está ligada mediante o proxecto do centro “Cultivar para consumir”, a actividade de Cociña “Panxón Chef” onde damos mostra dunha pequena economía circular, cociñando os produtos recollidos, creando abono dos residuos, etc.«, finaliza Marilú Bangueses.