Dentro de la nueva forma de gestionar los recursos públicos, la Diputación de Pontevedra puso en marcha el Plan Ayuntamientos con una inversión de 40 millones de euros, 10 millones más que en el año 2015, que elimina, además, los 6 millones de euros de libre disposición del anterior presidente.
Este plan, que reparte los recursos de forma clara, objetiva y sin discriminación en cuatro líneas de actuación (inversiones, amortización y pago de deuda, actividades municipales y empleo), significa, tal y como subrayó la Presidenta, “que todas las alcaldesas y alcaldes saben cuáles son los criterios y la cantidad que le corresponde para gestionar, como consideren, esos recursos”.
En el caso concreto de Tui, en el 2015 el anterior gobierno de la Diputación de Pontevedra, destinó al Concello 743.000 euros mientras que, a través del nuevo Plan, la localidad recibirá un 22% más de recursos, es decir, 952.000 € que invertirá en el que el ayuntamiento considere necesario para garantizar los servicios públicos de la ciudadanía tudense.
En este sentido, el alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, avanzó que los recursos de la Diputación se destinarán a mejorar los servicios públicos, priorizando en las infraestructuras viarias, en la mejora de las condiciones de las instalaciones que prestan servicios básicos como la educación y el deporte y en acondicionar el patrimonio histórico y natural de la localidad.
Por otra parte, la Presidenta informó que “seguiremos apoyando a los colectivos sociales, culturales y deportivos pero desaparecerán las subvenciones nominativas, que repartían de forma injusta y discriminatoria los recursos económicos, para poner en marcha unas bases de subvenciones claras, objetivas y justas, para que las entidades puedan solicitar ayudas económicas”.
Además, Carmela Silva dio a conocer cuatro planes que la institución provincial está desarrollando en la actualidad. Así, comenzó destacando la potencialidad turística de la provincia de Pontevedra y la importancia del sector turístico para la economía provincial señalando que “hasta ahora la planificación y promoción turística se hacía de espaldas a los ayuntamientos. Nosotros haremos un plan de actuación turística serio para toda la provincia escuchando a los ayuntamientos, para que los recursos se destinen a actuaciones concretas que tengan un retorno que se multiplique en la sociedad. Del mismo modo sucederá en el deporte y así, a través de las necesidades de los propios ayuntamientos y clubes deportivos, crearemos un plan de actuación deportiva que eliminará lo reparto discriminatorio de los recursos”.
Carmela Silva destacó que “la Diputación quiere convertirse en un altavoz frente a otras administraciones políticas para desarrollar nuestro entramado económico y apoyar, así a los sectores productivos de la provincia de Pontevedra”.
Ya para finalizar, Silva destacó que se está elaborando, también, un plan de infraestructuras que incluirá el mantenimiento de las carreteras provinciales así como la firma de convenios con los ayuntamientos en el caso de carreteras provinciales que ya se convirtieron en vías urbanas.