Con el propósito de impulsar el emprendimiento femenino en el campo de la economía social y solidaria se pone en marcha el programa Olympe Emprende.

Promovido por Tandem Social, Abeluria y Wazo Coop, el proyecto ha cerrado su primera edición en Galicia con 76 horas de formación en línea, 12 de acompañamiento personalizado, 16 de generación de comunidad grupal y más de 15 de networking con el objetivo de conocer a modelos referentes e intercambiar conocimientos con las participantes del programa en Extremadura.

Estas actividades fueron enfocadas y adaptadas a las trece emprendedoras participantes, procedentes de A Guarda, Vigo, Arbo, Lalín, Santiago de Compostela, Ferrol, Lugo y Vilar dos Santos.

A través de esta red mentora y de acompañamiento, las emprendedoras pudieron trabajar todos los aspectos de sus negocios con impacto social y conocer recursos que faciliten la financiación del proyecto o la gestión de equipos, dando lugar a nueve iniciativas, cuatro ya en activo bajo la fórmula cooperativa.

Entre ellas podemos encontrar la de Fogares Sanxe, una solución residencial para las personas con diversidad de la comarca del Baixo Miño que gestionen ellas mismas y les permita vivir de forma independiente; Maga de Voz, enfocada en las artes escénicas, principalmente en el canto y la música, con la máxima de fomentar el bienestar de las personas y la busca de su propia voz desde el apoderamiento y la modernidad; o Educalecrín, una apuesta por la educación en diferentes materias que nos ayuden a vivir en equilibrio con nudos, con las personas que nos rodean y la naturaleza.

Estas dos últimas, Maga de Voz y Educalecrín fueron premiadas cómo mejor proyecto, compartiendo el primer puesto, por su impacto social y adherencia a los principios de la economía social. El galardón, dotado de 1.200 euros para cada iniciativa, supone un importante apoyo para estas cooperativas.