Nigrán estrena hoy la presidencia de la Junta de la Mancomunidad de O Val Miñor con una única propuesta de la orden del día, prorrogar , si procede, la actividad del GES hasta el 31 de diciembre del 2018 gracias a una nueva propuesta de convenio supramunicipal.
La Mancomunidad suscribió el 1 de julio de 2013 su adhesión al convenio de colaboración entre Xunta y Federación Gallega de Municipios y Provincias en materia de emergencias y prevención y defensa contra incendios forestales, lo que en la práctica significó el nacimiento del GES con la contratación de seis personas hasta fin de 2015, hasta entonces la Mancomunidad prestaba servicio de este tipo desde marzo de 2008 a través del Ayuntamiento de Nigrán con el desaparecido GRUMIR.
Sin embargo, el retraso en la firma de la prórroga del convenio entre Xunta, Diputaciones y Fegamp significó que hasta el día 29 de diciembre, dos días antes de la finalización de los contratos, la Mancomunidad estuviera pendiente de su renovación, provocando la inseguridad laboral del personal adscrito.
El nuevo convenio, que tendrá vigencia hasta 2018, se extiende a 24 ayuntamientos de toda Galicia, entre ellos los tres del Miñor. Cada GES estará formado por 12 efectivos que serán financiados por la Xunta con un coste anual de 169.000 euros. En el caso del Val Miñor, 6 de los empleados son personal laboral indefinido y los otros seis tienen contrato temporal por obra o servicio.