Los alcaldes del Val Miñor firmaron oficialmente este mediodía la aportación de 25.000 € de la Mancomunidade al Fondo Galego de Cooperación e Solidaridade para que los destine íntegramente a la ayuda alimentaria de emergencia a los campamentos de refugiados saharauis y a la recogida de residuos y sensibilización ambiental en estos territorios en el proyecto ya en marcha llamado ‘Nadafa’.

Así lo formalizó ayer el presidente de la Mancomunidade, Juan González; el regidor de Gondomar, Francisco Ferreira (el de Baiona no pudo acudir por estar atendiendo el incendio forestal en Baredo) ante la gobernadora de Bojador, Azza Bobih, y el delegado del Frente Polisario en Galicia, Mohamed Mehdi, en un encuentro en el Concello de Nigrán.

Este dinero se suma a los 10.000 € que ya aprobó al respeto el Concello de Nigrán y a otros 15.000 € que acercará directamente el Fondo Galego después de que el regidor nigranés, presidente también del Fondo, visitara junto a su homólogo de Gondomar los campamentos en febrero y apreciaran in-situ estas necesidades.

«Inicialmente esta achega ía destinarse exclusivamente ao proxecto de recollida de lixo e concienciación ambiental nos campamentos, xa en marcha, pero desde a Media-Luna Roja Saharaui nos trasladan unha necesidade imperiosa de alimentos ao punto de que nos últimos cinco meses tiveron que reducir as súas racións mensuais en máis dun 50%», explica González, quien subraya el «compromiso inquebrantable» del Val Miñor con los saharauis, participando desde siempre la comarca en el programa ‘Vacaciones en Paz’ que, gracias a las familias acogedoras y a la financiación de los ayuntamientos, trae a menores en verano que repetirán este año después de dos años paralizado por la Covid-19. «O movemento solidario e a vontade expresada pola sociedade civil nesta causa é absoluto, e por iso desde a Mancomunidade queremos aportar esta achega en momentos tan difíciles para eles«, explica González, quien aprobó en marzo en el Concello de Nigrán una moción en defensa del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y de rechazo del giro en este asunto de política exterior por parte del gobierno de España, siendo el primer municipio de Galicia en hacerlo.

Aprovechando la visita de Azza Bobih, el regidor les mostró el camión que donará el Concello de Nigrán para la siguiente caravana humanitaria a los campamentos de refugiados gracias a la concesionaria de la basura Prezero España. Se trata de un Renault con grúa de caja abierta de 8 metros de largo y con la ITV pasada y en perfectas condiciones para poder viajar. «Irá cargado de axuda humanitaria na próxima caravana. Sabemos que alí fai moita falta porque o pediron expresamente, estaba en servizo ata hai poucos meses e foi posto a punto para este fin”, explica González.