La concejalía de Turismo de Tui publicó un díptico turístico, con una tirada de 2000 ejemplares, con información sobre la Ruta Judía de la ciudad.
La comuna judía medieval de Tui tuvo una gran importancia en la ciudad, dejando una amplia herencia cultural que hace de Tui el principal núcleo judío y judío converso de Galicia. Al mismo tiempo, la comunidad judía tudense destacó por su integración, conviviendo con los cristianos sin que hubiera conflictos durante la Edad Media. El ejemplo más importante de esta integración está en la Catedral de Tui, donde en el claustro gótico se conserva grabada una lámpara de aceite o candelabro de siete brazos, testigo de la cooperación de la comunidad judía con el poder político y económico de la ciudad.
En la portada del díptico se puede ver una imagen de la ciudad desde el río Miño y en la contraportada, ocho fotografías entre las que se encuentra el Patio de la Sinagoga, la Casa de Moisés y Aarón que data del siglo XV, la Casa de Salomón, la torre del Judío o la lámpara en el claustro de la Catedral. En el interior del díptico está disponible un mapa de la Ruta Judía tudense, donde se señalan los principales puntos de referencia del legado judío y una amplia descripción de cada uno de los elementos tanto del patrimonio religioso como civil.
Los dípticos informativos son gratuitos, con una tirada total de 2000 ejemplares, estarán disponibles en la Casa del Concello y en la Oficina de Turismo.
Tui se suma, desde hace unos años, en el mes de septiembre a la celebración de las Jornadas Europeas de la Cultura Judía celebrando rutas guiadas y otras actividades entorno al patrimonio judío de la ciudad.