La Xunta de Galicia, a través de la Axencia Turismo de Galicia, ha finalizado las obras de adecuación y mejora de la pista de despegue de parapente emplazada en el Mirador de As Penizas, en Oia, gracias a una inversión de más de 37.000 euros que se formalizó a través de un convenio entre ambas administraciones.
El delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Luis López, acompañado por la alcaldesa Cristina Correa, supervisó está actuación, que incorpora y revaloriza un nuevo atractivo turístico “nun punto único para a práctica deste deporte de risco, pola orografía tan característica de Oia, no territorio do sur da provincia de Pontevedra” y que reafirma el potencial turístico de un municipio, “que ofrece unha gran beleza de vistas e paisaxes, que conxuga mar e montaña e que cada ano acolle a decenas de milleiros de visitantes”.
La actuación consistió en el acondicionamiento de la pista de despegue para la práctica de parapente, que es muy empleada por aficionados a este deporte y empresas de turismo activo y que presentaba cierto grado de deterioro por el uso y los efectos de la meteorología.
Así, se procedió al acondicionamiento de la citada pista con la reposición y anclaje de nuevas capas de césped sintético, la instalación de señalización y de materiales de uso para parapentistas, como paneles y cortavientos, y la dotación de elementos de mejora de la estancia de los visitantes y de preparación y apoyo a los usuarios, como mesas, bancos o un tótem-selfie, entre otros.
“Trátase dunha actuación moi necesaria para modernizar un servizo especial e diferente e que adoita ser moi empregado nun municipio por todos os amantes do turismo deportivo e de natureza, pero é que ademais ten unha localización moi importante, posto que se sitúa na contorna dun miradoiro cunhas vistas espectaculares e da vindeira ruta de BTT impulsada polo Concello e que se enmarca no Plan de Turismo Sostible en Destino aprobado pola Xunta de Galicia para a zona de Oia”, detalló el representante autonómico.
“O turismo é, sen dúbida, un dos grandes motores económicos de Oia, un municipio que conta cun Mosteiro coñecido en toda España, que acolle o Camiño de Santiago, que mistura unha gran oferta de mar e natureza, que recibe a centos de usuarios nas súas sendas de montaña e carrís-bici e que organiza tres curros de bestas con sona en toda Galicia. Toda esta oferta está moi ben traballada, coidada e impulsada polo Concello, polo que, neste caso, era máis que precisa a colaboración de Turismo de Galicia para seguir afondando nos seus éxitos neste ámbito”, concluyó Luis López.