El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, indicó, durante la rueda de prensa posterior al Consello, que la Xunta va a impulsar un convenio de colaboración para impulsar un Nodo de cooperación regional 5G y avanzar así en el objetivo de que Galicia sea una de las primeras comunidades en disponer de esta tecnología.

Esta iniciativa busca que Galicia se sitúe como territorio preferente para pilotar las primeras soluciones basadas en tecnología 5G, encabezando algunos de los proyectos previos al despliegue de estas redes.

El jefe del Ejecutivo gallego avanzó que en los próximos días se firmará un acuerdo entre la Amtega, el operador público Retegal y los operadores Telefónica (Movistar), Vodafone y Orange, dotado con 2 millones de euros.

Así, bajo la coordinación de Retegal, los tres operadores firmantes realizarán cada uno de ellos por lo menos dos prototipos basados en esta tecnología. Los operadores desarrollarán estos pilotos en colaboración con las empresas tecnológicas gallegas para lanzar las primeras pruebas en el período 2019-2020.

Sobre la tecnología 5G

Según detalló el presidente de la Xunta, la tecnología 5G ofrecerá anchos de banda de 1GB con un período de latencia de 1 milisegundo, lo que supone una capacidad de respuesta más rápida que el ojo humano. Por tanto, se trata de una tecnología indispensable en la evolución de elementos innovadores como el coche conectado, las ciudades inteligentes o la conexión masiva de objetos a la Red.

En el caso de Galicia, la 5G puede ser la tecnología que facilite la transformación digital del rural, posibilitando el acceso a internet ultrarrápido; la mejora en la atención a personas mayores o enfermos crónicos y la prestación de servicios médicos a distancia; el desarrollo de la automoción a través del vehículo conectado; los servicios turísticos más especializados; la mejora de la eficiencia y gestión de las infraestructuras portuarias; o nuevas oportunidades en la generación de contenidos aplicables tanto al consumo televisivo como la educación.

Según el titular de la Xunta, Galicia se convierte así en una de las primeras regiones europeas que cuenta con tres multinacionales, Telefónica, Vodafone y Orange, que quieren invertir en Galicia, puesto que cuenta con tejido suficiente para poder experimentar y hacer avances concretos, gracias a un sector TIC competitivo, con 3400 empresas y 21.000 profesionales trabajando en el sector; la universidades y centros tecnológicos de primera orden en ámbitos como las telecomunicaciones; a proyectos innovadores relacionados con las tecnologías 5G, como el corredor entre Vigo y Oporto para realizar ensayos transfronterizos sobre el vehículo conectado; o a un Consorcio Aeronáutico en el polo de Rozas.