Engin Akyurt

El Concello do Rosal retoma en este nuevo año sus ‘Cafés en Igualdade’, que dejarán el núcleo del Calvario para recorrer durante los próximos cinco meses los barrios y disfrutar de otros locales de hostelería rosaleiros.

El Gobierno municipal trasladará así a las diferentes parroquias este programa que busca convertirse en un espacio de reunión para todas las familias rosaleiras en el que conversar de manera cómoda y distendida sobre temas de interés al tiempo que se promueve la conciliación familiar, laboral y personal.

Queremos que todas e todos os rosaleiros poidan desfrutar desta iniciativa que non deixa de sorprendernos pola grande acollida que ten. O éxito de todas as sesións que levamos celebradas ata o de agora é o mellor exemplo do interese que teñen os nosos veciños e veciñas por dispoñer de tempo para o desenvolvemento persoal e de poder falar, compartir experiencias ou resolver dúbidas de moitos temas de actualidade”, recalca la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís.

La educadora social y responsable de AGA Formación Angelina Gándara será la encargada de inaugurar esta nueva etapa de los ‘Cafés en Igualdade’. Tras el enorme éxito de su charla sobre maternidad en la edición de 2023, regresa el próximo jueves 25 de enero con ‘O amor romántico. Desmontando mitos’.

A las 17:30 horas en el Restaurante As Brasas, en Paradela (San Xoán de Tabagón), la educadora social abordará desde un punto de vista práctico la desmitificación del amor romántico, con ejemplos que ayudarán a comprender todo lo que se irá hablando durante el encuentro. Gándara mostrará al público asistente los mitos que rodean el amor romántico, como la media naranja, a omnipotencia, la exclusividad… para saber de donde vienen y que encorsetamentos suponen porque, como dice la educadora, “só así poderemos desmontalos e ter unha visión máis libre das relacións amorosas”.

Todas las sesiones de los ‘Cafés en Igualdade’ serán gratuitas, los últimos jueves del mes hasta mayo y de 17.30 a 18.30 horas. El proyecto cuenta con la financiación del Ministerio de Igualdad a través de fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género 2023-2024.