ambulancias accidente de a guarda
FOTO BANDALLO // Las ambulancias en el accidente de A Guarda

El portavoz del sindicato CIG-Transporte, Óscar Graña, ha denunciado ante los medios que los primeros sanitarios en acudir a la tragedia de A Guarda fueron en taxi.

O que a administración non di á prensa é que cando a ambulancia para esta zona non está dispoñíbel o tempo de resposta para recibir asistencia sanitaria en ambulancia é de media hora. Entendemos que un accidente destas características desborda calquera servizo, pero o que non se conta é que nese momento non había ambulancia e os primeiros medios en chegar ao lugar foi persoal médico do centro de saúde da Garda en taxi. E isto pasa a diario, e non só neste concello” relató Graña a los medios en rueda de prensa.

Isto pasa a diario en Galiza, o caso da Guarda non é puntual xa que nos municipios limítrofes como O Rosal, Tomiño e Oia ocurre o mesmo” matiza Graña y pide una solución para no se vuelva a repetir.

Graña, trabajador del 061 en la comarca de Vigo, denuncia también las deficiencias en el servicio emergencias del 061 en Galicia, tanto en la atención telefónica como en el servicio de ambulancias ya que dice “ as ambulancias de apoio ou concertadas non están equipadas nin poden legalmente realizar servicios de emerxencia como están a facer” , y matizó que “temos comprobado que estes coches prestan até dez servizos diarios. As empresas téñenas de maneira fraudulenta como unha ambulancia máis da rede 061”.

En cuanto a la atención telefónica el portavoz manifiesta que “o Sergas está a privatizar este servizo do 061 co cal empeora sustancialmente a sua calidade”.

El sindicato de los trabajadores pide un aumento en el personal del 061 ya que la falta de personal hace que el contestador de respuesta automática salta con mayor frecuencia.