El Concello de Nigrán, tras haber mejorado los arcenes de la avenida Val Miñor y Rosalía de Castro, acometerá el acondicionamiento de la zona de carga y descarga frente al número 7 de la Avenida Val Miñor, creará una plaza para minusválidos y reparará el espacio de aparcamiento.
El plazo de ejecución de estas obras es de un mes y el presupuesto de 2.759,66 euros. Habilitar la zona de carga y descarga consiste en el asfaltado de 18 metros desde el enlace de la avenida Alcalde Manuel Alonso con la Val Miñor. Al mismo tiempo, se eliminará la actual plaza de aparcamiento accesible para crear una que sí cumpla con todos los requisitos legales sobre accesibilidad a espacios públicos, circunstancia que ahora mismo no cumple. Por otra parte, se procederá al arreglo del aparcamiento de la zona correspondiente a los números 2-4. En todas las zonas donde se desarrollarán las obras se arreglará el firme para eliminar baches e irregularidades.
“Como ya manifestamos en muchas ocasiones, es una prioridad de este gobierno dotar de accesibilidad máxima al municipio; actuaciones sencillas como plazas de aparcamiento para minusválidos suponen un gran cambio positivo para muchas personas con discapacidad”, explica Juan González, alcalde de Nigrán.
En el mismo entorno (en la calle Alcalde Manuel Alonso, al lado de Ayuntamiento) se llevará a cabo la mejora del firme en todo el tramo. Además, en el cruce con Vilameán y Avenida Val Miñor, se instalará un paso peatonal elevado antes de llegar al cruce con Vilameán para disminuir así la velocidad de los vehículos y mejorar la seguridad. “En este caso concreto también queremos dar solución al problema de tráfico en la pequeña rotonda existente, así que también será eliminado el paso de cebra actual para reubicarlo”, explica el regidor, Juan González. En Vilameán también se proyecta otro paso peatonal elevado y, ya en el tramo próximo a la calle Pedrosa, se ampliarán 39 metros de calzada. Por otra parte, con el fin de crear senderos seguros, operarios municipales ya abrieron el espacio necesario para la construcción de aceras que discurrirán desde la Plaza del Ayuntamiento y a un lado de las escuelas infantiles y antiguas casas de los maestros, lo que permitirá un acceso peatonal, al tiempo que se dará más protagonismo a la Plaza.
“Se trata de diseñar un Nigrán pensando en las personas, teniendo en cuenta siempre al peatón como prioridad máxima”, añade González.