Nigrán contará con su propia estación de servicio para la Inspección Técnica de Vehículos

El Concello de Nigrán tendrá en funcionamiento en el primer trimestre de 2016 su propia estación de servicio para la Inspección Técnica de Vehículos ( ITV ).

Así se lo confirmó esta misma mañana Ángel Bernardo Tahoces, director general de Energía y Minas, al alcalde de Nigrán, Juan González, durante una visita a las obras en el Porto do Molle (se trata de la parcela 8-12, con una superficie de 3,000 metros cuadrados y correspondiéndose 800 a la propia instalación). La empresa concesionaria de las ITV para todo él territorio gallego, Supervisión y Control S.A. (SyC), informó de que los trabajos concluirán a final de año y que suponen una inversión de 1.750.000  euros que permitirán añadir los últimos avances tecnológicos.

Esta nueva ITV constará de tres líneas de trabajo y dará alivio a toda el área de Vigo, donde actualmente se realizan una media de 240.000 inspecciones al año entre las tres instalaciones de Peinador, Porriño y Bueu. Así, la previsión es que el nuevo punto de Nigrán (donde podrán acudir todo tipo de vehículos) realice una media de 22.000 revisiones durante los primeros años y, pasado el período de adaptación, llegue a  la cifra de 50.000 en el año 2020. Así, arrancará con seis empleados que se incrementarán hasta 19 en 2020.

«Es una noticia muy buena para Nigrán y para todo O Val Miñor porque refuerza la seguridad vial en la comarca, significa una empresa más que va a generar empleo y, además, resultará muy cómodo para todos los vecinos tener la ITV tan cerca. Su instalación es una prueba más de que Porto do Molle sigue creciendo y lo seguirá haciendo aun más», señaló Juan González, alcalde de Nigrán.

Esta será la primera estación de toda Galicia en construirse de manera modular, agrupando todos los equipos de supervisión y control en un único punto unificado y compacto para que pueda ampliarse en el futuro sin afectar en absoluto a su funcionamiento y a lo que ya está hecho. Paralelamente, será una de las pocas de la comunidad y la única del área de Vigo en prescindir por completo del papel, ya que los empleados trabajarán mediante aplicaciones vía Wi-fi. Los propios conductores que estén esperando su turno en la estación serán llamados a la revisión mediante un dispositivo control remoto que se les entregará en la entrada. Además, la firma constructora << Abeconsa >> señaló detalles técnicos importantes como la instalación de paneles solares que cubrirán todas las necesidades de agua caliente de la estación.

Una vez que esté en funcionamiento ya no será necesario seguir con el programa de estaciones ITV móviles destinadas principalmente la motos y ciclomotores.