Operarios de la empresa pública Tragsa han fumigado, entre el miércoles y el jueves y bajo la supervisión del Concejal de Sanidad y apicultor Alfonso Vázquez, 18 nidos de avispas asiáticas localizados en diversas zonas del municipio de Nigrán, la calle Rosalía de Castro, Río Muiños, Porto do Molle, Parada, San Pedro, Camos y Ceán.
Los nidos que fueron fumigados en Nigrán, no fueron retirados del árbol porque, según el edil, «si se dejan en su sitio las avispas que vuelven de pastorear se meten dentro y mueren envenenadas, de lo contrario sobreviven y construyen otro”. Ya tiene localizados otros ocho nidos que próximamente fumigarán, pero al mismo tiempo la empresa pública también tiene registrados más nidos de algún particular que dio aviso a la Xunta.
La ausencia de bajas temperaturas hasta la fecha ha motivado que la mayoría de los nidos continúen activos, algo muy poco común en esta época del año. Este factor, unido a la búsqueda de humedad por parte de los insectos, explica que la mayor parte de ellos se encuentren en árboles de la zona del Río Muíños entre Playa América y Porto do Molle, aunque también se instalan en otros puntos con riachuelos en Camos o Parada.
Precisamente, al ser el aliso una especie común en los ríos, muchos se localizan ahí a gran altura, por lo que es imprescindible el uso de una pértiga de 20 metros y, en los casos más extremos, a mayores también hay que emplear la grúa municipal. La técnica consiste en pinchar el nido con una pértiga que finaliza en forma de lanza y que, además, lleva adosada un pequeño tubo por el que se inyecta el insecticida una vez perforado el nido.
La avispa velutina llegó en el año 2004 de manera accidental a Francia procedente de China y avanza unos 100 km/año, detectándose por vez primera en España en 2010 y concretamente en Galicia en 2013. El Val Miñor y el Baixo Miño son una de las zonas más afectadas por la avispa asiática.
Es fundamental la localización precoz y la fumigación de los nidos, pues se evita la dispersión de los insectos y la instalación de otros. El comunicado de los avistamientos debe hacerse en el teléfono de la Xunta de Galicia 012, ellos son los encargados de su eliminación.