El Concello do Rosal renueva un año más su línea de ayudas para las traídas de aguas vecinales con el objetivo de mejorar las instalaciones de los sistemas de captación de aguas, de almacenamiento y potabilización y de toda la red de distribución. La subvención permitió ya en la última edición financiar hasta el 80% del presupuesto presentado, otorgando un máximo de 5.000 euros por traída.
Durante el período 2022-2023, fueron cinco las comunidades de usuarios de aguas vecinales las beneficiarias (San Xoán de Tabagón-As Eiras, San Xián, Marzán, Couselo y A Videira), repartiéndose un total de 20.000€. Las ayudas se materializaron de manera diversa, desarrollando diferentes actuaciones según las necesidades de cada una de las zonas.
Así, en A Videira se procedió a la instalación de un sistema filtración, consistente en uno filtro de cartuchos de autolimpado con nanofibras con un grado de filtración de 5 a 8 micras, por lo que la mayoría de las partículas en suspensión quedan retiradas, mejorando el grado de turbidez del agua. Mientras, en Couselo se instaló una máquina de cloración que permite la cloración automática del agua de suministro, siendo mucho más precisa y eliminando los inconvenientes del proceso manual.
Por su parte, en Marzán, se cambió la tubería junto con sus respectivos enganches a las viviendas afectadas para dar suministro de agua de consumo a varias viviendas del tramo del Camiño de Marzán, desde el cruce del Camiño da Pateira hasta la subida a la Praza do Xogo, desde el número 14-35 hasta la Estrada de Subida de San Vicente y en el tramo de A Estrada de Subida a San Vicente y bajada a la Praza do Xogo.
En San Xián se instaló un grupo de presión con el fin de abastecer a algunas viviendas que no disponían de suministro de agua de consumo con unas condiciones de presión adecuadas. Además, en San Xoán de Tabagón-As Eiras se colocó un depósito de almacenamiento de agua potable con el propósito de asegurar el abastecimiento de agua de consumo a la población que forma parte de esta comunidad de personas usuarias.
La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, destaca “a importancia deste investimento para preservar e optimizar a xestión dun recurso tan vital como é o da auga. O noso compromiso dende o Concello é claro e así se reflexa nos orzamentos do vindeiro ano, onde se incrementou nun 50% a subvención para as traídas veciñais ata acadar o 30.000 euros para a acción planificada”.
Estos presupuestos, que ya se aprobaron en pleno el pasado mes de noviembre, recogen una inversión de 138.000 euros para continuar impulsando, no solo la colaboración común, sino también nuevas mejoras en todo el inventariado de la red de abastecimiento municipal y vecinal, las analíticas del agua y la subvención para acción planificada.
De este modo, la línea de ayudas para acción planificada correspondiente al próximo 2024 está previsto que se apruebe a lo largo del primer trimestre del año.