Caminar para conocer cada rincón de O Rosal de una manera sencilla, amena y divertida. Con ese objetivo, el Concello pone en marcha un ciclo de cinco andainas interpretativas gratuitas que a lo largo de los próximos meses permitirá a todos los participantes “compartir lecer con outros veciños e veciñas e poñer en valor o patrimonio histórico, cultural, paisaxísto e natural do Rosal”.

El concejal de Turismo y Deportes, José Carlos Martínez Crespo, destaca que se trata “dunha nova oferta de turismo e de lecer coa que desfrutar practicando unha actividade tan sa e interesante como o sendeirismo ao tempo que seguimos coñecendo os segredos que agochan as nosas parroquias e que en moitas ocasións para desapercibido”.

Serán cinco andainas de dificultad media baja con recorridos de entre 5 y 10 kilómetros y guiadas por personal experto con el que conocer también la flora y la fauna autóctona, la geología, la toponimia o la antropología de diferentes rincones de O Rosal de una manera amena.

Este ciclo se estrenará el domingo 21 de abril con una andaina por la parroquia de As Eiras para conocer los más de 300 petroglifos del Ghorghalado y la capilla y las Sobreiras da Madalena, con más de 400 años de historia, así como la playa o el cruceiro y el peto de ánimas del Camiño da Cubela. La salida será a las 10.00 horas desde las bodegas Val Miñor, en la carretera PO-552 de Tui a A Guarda, donde comenzará un recorrido circular de 6 km y unas tres horas de duración.

El recorrido transcurrirá por pistas y caminos de tierra por lo que, aunque es de dificultad baja-moderada, la ruta no es apta para personas con movilidad reducida. Para disfrutar de la actividad, se recomienda llevar calzado idóneo y ropa cómoda adaptada a la climatología, bastones o elementos de apoyo similares y agua y algo para picar durante la ruta.

La segunda andaina será el 19 de mayo por la Senda de los pescadores del Río Carballas (Tamuxe), una ruta totalmente suelo de unos 8 km desde el área de ocio de As Aceñas con la playa de As Eras en el río Miño.

El 16 de junio será el turno de Couselo – Niño do Corvo, una ruta circular de 8 km con salida y llegada en la aldea de Couselo que permitirá descubrir también pesqueiras y viñedos. Aún sin fecha, también se realizará una andaina desde los molinos de O Rego da Cal hasta la Ermita de San Martiño y otra por la orilla atlántica, recorriendo el Camino de Santiago por la Costa y el Alto da Portela.

Las personas interesadas en participar en cualquiera de estas andainas deberán inscribirse previamente a través del correo electrónico rutas@orosal.gal.