O Rosal continúa avanzando en la recuperación y dignificación de su patrimonio, apostando por la señalización de lugares emblemáticos de la localidad como son el puente del Río Tamuxe o mediante la exposición de tres retablos de petos de ánimas, elementos tradicionales y muy ligadas a la historia y cultura local.

En este sentido, el Concello do Rosal consiguió una subvención de la Diputación de Pontevedra por valor de 6.636 euros dentro de la línea de ayudas para proyectos de rehabilitación y señalización del patrimonio histórico cultural.

En el marco de esta inversión, se instaló un nuevo panel informativo sobre el puente del río Tamuxe. Este panel ampliado proporciona información detallada sobre los elementos estructurales y la historia del puente, ofreciendo a vecinos y visitantes una experiencia más enriquecedora.

Otra de las acciones destacadas fue la restauración de tres retablos originales de madera pertenecientes a diferentes almas de Tabagón. Fue Miguel Martínez, vecino del barrio, quien hace años impulsó esta actuación ya que era conocedor de la existencia de estas piezas. Luego, los retablos fueron retirados y enviados al Museo Provincial de Pontevedra para su restauración, mientras que en las almas se colocaron unas réplicas hechas en resina.

Ahora los retablos originales se exhiben de manera permanente en la nueva casa de la Comunidad de Montes de Tabagón, junto a un panel explicativo. “A mostra permanente é posible grazas a recuperación das pezas qrealizada no seu momento por Miguel, a quen amosámoslle o noso agradecemento. Deste xeito, xa forman parte do patrimonio material e colectivo de todos os rosaleiros”, destaca el concejal de cultura, Carlos Villanueva.

Los paneles instalados cuentan con códigos QR que permiten acceder a la información tanto en castellano como en inglés. Un hecho enriquecedor para todos aquellos interesados que quieran profundizar en el saber sobre el puente del río Tamuxe y los retablos de Tabagón.

Desde la Concejalía de Cultura, el concejal Carlos Villanueva, manifiesta que “é un orgullo apostar pola recuperación de elementos que forman parte de nós e da nosa historia como pobo. Estamos comprometidos en seguir traballando na conservación e promoción desta herdanza patrimonial e cultural para as xeracións presentes e futuras”.