O Rosal continúa consolidándose como ejemplo de municipio sostenible e innovador. Por segundo año consecutivo, el Concello ha sido galardonado con tres Flores de Honra en el programa Vilas en Flor, una distinción promovida por la Fundación Juana de Vega, la Asociación de Viveiristas del Noroeste (Asvinor) y la Asociación Gallega de Empresas de Jardinería (Agaexar), que reconoce la mejora ambiental, social y económica de los municipios gallegos de menos de 50.000 habitantes.

La alcaldesa, Ánxela Fernández Callís, recogió el premio durante la gala celebrada este viernes en Carballo. «Este recoñecemento é unha mostra do compromiso do Rosal coa sostibilidade, a calidade de vida da veciñanza e a innovación ambiental. Cada proxecto que levamos adiante busca integrar natureza, patrimonio e cidadanía de xeito accesible e inclusivo»,subrayó la regidora.

El jurado valoró especialmente los proyectos desarrollados durante el último año, entre los que destacan la recuperación de los Muíños do Folón e do Picón, con la restauración integral de caminos, canales, muros y puentes mediante el Obradoiro de Emprego “Roteiro Etnográfico – O Noso Patrimonio”, convirtiendo este espacio en un referente de patrimonio, senderismo y turismo sostenible.

Entre las iniciativas destacan actividades accesibles como el senderismo con Joellette o el Observatorio de aves en San Miguel de Tabagón, un espacio de turismo de naturaleza accesible puesto en marcha en colaboración con Galicia Suroeste, la Comunidad de Montes de San Miguel y Manu Sobrino.

Durante la visita del jurado también se conocieron otros proyectos emblemáticos, como la rehabilitación de la Casa-Escola de Fornelos, transformando un edificio histórico en un espacio de convivencia sostenible y accesible; la consolidación de la Feira do Viño do Rosal como Fiesta de Interés Turístico Sostenible; y la labor de la Oficina da Enerxía do Rosal, un espacio pionero de asesoramiento, formación y acompañamiento para avanzar hacia un modelo energético más sostenible, promoviendo comunidades energéticas locales y atención a colectivos vulnerables.

Con estos proyectos y las tres nuevas Flores de Honra, O Rosal se reafirma como una villa que combina patrimonio, naturaleza e innovación, situando la sostenibilidad y la calidad de vida en el centro de las políticas municipales y consolidando su imagen como referente ambiental y social en la comarca.