El Concello de O Rosal aprobó por unanimidad este jueves en pleno sumarse a la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con la que se condena de forma enérgica y rotunda los ataques perpetrados en diversas ciudades ucranianas, así como el despliegue militar desencadenado por el gobierno ruso y sus consecuencias.
De este modo, O Rosal transmite así su apoyo a la población de Ucrania y se suma “a todas as iniciativas encamiñadas á restitución do dereito internacional vulnerado unilateralmente, así como a súa defensa e fortalecemento como elemento central da orde mundial acordada polos principais organismo europeos e internacionais”.
La moción recoge también el “apoio a calquera actuación encamiñada ao restablecemento da paz e da convivencia democrática e ao respecto á legalidade e aos dereitos humanos”. O Rosal, a través de la FEMP, se pone a disposición del Gobierno de España con todos los medios de los que dispone para colaborar con cualquier tipo de actuación humanitaria y con la acogida de la ciudadanía de Ucrania que está abandonando el país.
Por otra parte, el gobierno municipal también dio luz verde en pleno a la ordenanza que regulará las ayudas de emergencia social, con la que se “busca establecer unha serie de criterios obxectivos para a concesión de prestacións municipais para persoas ou unidades familiares en risco de exclusión no noso concello”, como destacó la alcaldesa, Ánxela Fernández Callís.
En esta sesión plenaria también se aprobó la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) para adaptarla a los nuevos requerimientos establecidos recientemente por la ley reguladora a nivel estatal. El gobierno municipal recoge en esta nueva ordenanza bonificaciones del 95% de las tasas en caso de la transmisión de vivienda habitual y terrenos urbanos.