O Rosal y la Asociación Naturalista Baixo Miño (Anabam) continúan uniendo fuerzas para la protección de los nidos de golondrinas en la comarca. El Concello participa por segundo año consecutivo en el ‘Proxecto Andoriña’, una campaña puesta en marcha por la asociación que busca recaudar toda la información de campo posible sobre la presencia de estas aves y de vencejos en O Baixo Miño, involucrando tanto a las administraciones e instituciones como al vecindario.

“Para o Concello do Rosal é fundamental participar en todas as iniciativas que axudan con accións reais á nosa biodiversidade, promovendo entre a poboación un achegamento á nosa contorna, facendo que veciños e veciñas formen parte activa nos procesos de coñecemento, sensibilización e protección da natureza con accións e actividades sinxelas”, destaca la concejala de Medio Ambiente, Beatriz Rodríguez.

Esta campaña, iniciada el año pasado, tiene por objetivo favorecer la presencia de las golondrinas en la comarca, evitando la destrucción de sus nidos e incluso generando un fácil acceso de estas aves al interior de garajes, bodegas… particulares o promoviendo que no se destruyan los nidos construidos en los tejados o en los balcones. Para conseguirlo, Anabam en colaboración del Concello do Rosal, sortearán seis premios en metálico entre las personas que tengan nidos de golondrina en sus propiedades y participen en la campaña cubriendo un formulario para recoger información de las golondrinas presentes en las dos orillas del Miño y fotos de cada uno de los espacios.

Beatriz Rodríguez participó a finales del año pasado en la entrega de premios de la edición 2023 de esta campaña, en el que la rosaleira Silvia Arias, de San Xoán de Tabagón, alcanzó uno de los accésits otorgados. Tanto la concejala como Anabam agradecen la participación de todas las personas que ya se sumaron a esta campaña, especialmente a aquellas que permiten que las golondrinas sigan anidando en su propiedad.