El desafío olímpico de Roi Rodríguez Huertas deberá esperar al terminar tercero en el control selectivo nacional en la modalidad de K-1 1.000 metros.
El palista del Kayak Tudense fue superado por Marcus Cooper, el gran favorito, y Javier Cabañín, que se colocó segundo. Sólo lograba el billete para el preolímpico continental el primero. Las pruebas también decidieron la confirmación definitia para estar presentes en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de Rodrigo Germade y Óscar Carrera en el K-4 1.000 metros. Diego Romero también logró la plaza en C-1 para el preolímpico continental que se disputará en Duisburgo. También ganó Teresa Portela en K- 1 500 metros, pero no estará en el preolímpico al tener plaza segura en el K-1 200 metros lograda el pasado año en el Mundial de Milán. Rubén Millán y Gabriel Campo Pavón conquistaron un lugar en el Campeonato de Europa sénior, lo mismo que Ana Varela. Gabriel Hernández también participará en el y Europeo sub-23 en K-1, mientras Brais Casás y Alfonso Domínguez conquistaron su plaza para disputar el Campeonato de Europa sub-23 en C-2 1.000 metros.
Roi Rodríguez Huertas y Marcus Cooper, ganadores del Mundial K-4 1.000 metros el año pasado en Portugal, libraron una intensa batalla desde la primera palada. Los dos se sabían los más fuertes y donde estaban depositadas todas las miradas.
La igualdad se mantuvo durante muchos metros. A la mitad de la regata el ritmo era muy alto. Los dos se vigilaban y se controlaban, aunque con una exigencia máxima. El palista del Kayak Tudense lo intentó, pero se vio superado por su adversario en los últimos 250 metros. Marcus Cooper sacó toda su fuerza y Roi Rodríguez se sintió “atrancado”, según su propia confesión. Desveló que “el final es muy duro y eso me perjudicó”. Pero añadió que “no hay excusa. Marcus fue mejor y hay que felicitarlo”.
Pero el palista del Kayak Tudense no se fue de vacío. Logró la plaza para el Campeonato del Mundo sub-23 que se disputará en Bielorusia y el Campeonato de Europa sénior en Moscú. Serán sus próximos desafíos.
En el control selectivo del K-1 1.000 metros también participaron Rubén Millán y Gabriel Campo Pavón, que ocuparon los lugares séptimo y octavo. Ambos logaron la plaza para el Campeonato de Europa sénior. El tercer lugar del selectivo correspondió a Rodrigo Germade y el cuarto a Óscar Carrera. Los dos palistas gallegos confirmaron su presencia como integrantes en el K-4 1.000 metros español que competirá en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro el próximo mes de agosto.
En el control selectivo también estuvo presente Teresa Portela. Se impuso en el último instante a Begoña Lazcano. Será esta la que participe en el preolímpico continental, ya que la canguesa tiene plaza en la distancia de 200 metros. Sin embargo, Teresa Portela puede anunciar que también quiere competir en la distancia de 500 metros en Brasil, lo que dejaría fuera a Begoña Lazcano. Ana Varela, del Kayak Tudense, fue quinta y se ganó una plaza para el Campeonato de Europa sénior.
En la modalidad de canoa, Diego Romero se clasificó para el preolímpico continental al superar al también gallego André Oliveira. Brais Casás, del Kayak Tudense, terminó cuarto tras una intensa regata. Le faltó fuerza en los últimos metros. En el C-2, junto a Alfonso Domínguez, aseguró la presencia de ambos en el Campeonato de Europa sub-23 e incluso podría ir al Mundial. Aunque fueron terceros, la clasificación oficial final les coloca segundos tras la descalificación de la embarcación del Club Piragüismo Poio en el pesaje.
En la última jornada de los controles selectivos que se celebran en Trasona (Asturias) se disputarán las regatas de K-2 1.000 metros y K-2 500 metros femenino. En la primera de ellas, Gabriel Campo Pavón y Rubén Millán serán los representantes del Kayak Tudense. Ana Varela, junto a su compañera María Corbera, serán las que tomen parte en la distancia de 500 metros.