La portavoz municipal del PP de Nigrán, María José Pino, ha criticado que el Gobierno local de Juan González pierda nuevamente la oportunidad de promoción del Ayuntamiento al renunciar a concurrir a las Banderas Azules en las playas tal y como hicieron otros 12 municipios de la provincia.

Para la concejala popular, esta situación se debe exclusivamente “á vagancia do executivo socialista para non afrontar o correspondente expediente de solicitude e tamén por tratar de aforrar unha cantidade pequena de diñeiro para non asumir os compromisos, servizos e investimentos que conlevan estes distintivos, malia que iso empeora os nosos areais, algo que tamén sufren os veciños de Nigrán e, por suposto, os negocios, comercios e locais de hostalería”.

María José Pino lamentó de este modo que se renuncie a una de las mejores acciones de promoción turística, ya que hay que recordar que los doce ayuntamientos de la provincia que tienen Banderas Azules para este verano 2024 están «en boca de todos, saen en todos os medios e a súa zona chega a toda España e, mentres, Nigrán segue agochado simplemente porque o Concello non quere traballar”.

La portavoz popular recordó que, además, las Banderas Azules no son una cuestión política, ya que los doce municipios de la provincia que volvieron a conseguir estas enseñas están gobernados por todas las fuerzas políticas, “pero hai si que hai interese, si que se fai ese traballo e si que se aproveita esta gran oportunidade”. En este sentido, Pino puso como ejemplo a Sanxenxo, “que é líder e referencia en Galicia con 17 distintivos e por elo, entre outras cuestións, é o que recibe un maior retorno socioeconómico do sector turístico” y también destacó que otros municpios vecinos, como Vigo (12 banderas), Baiona (6) o A Guarda (2), “vaian por diante de nós neste traballo e empuxen nesta materia para colaborar con aloxamentos, restaurantes, cafeterías, bares, comercios e outros negocios”.