ALFREDO

El salón de plenos del Concello acogió este viernes el acto de entrega de los cheques con los fondos que recaudaron los Voluntarios de Protección Civil de Tui para las asociaciones Un Máis y Síndrome de Deleción 1p36. Para estas Asociaciones los fondos recaudados son muy necesarios para ayudar a los niños y a sus familias.

Estos Voluntarios mostraron de nuevo su vertiente más solidaria, y ya van tres, y organizaron una campaña de recogida de donativos entre las empresas, empresarios y vecinos de Tui, así como una fiesta a favor de las dos Asociaciones que se celebró el sábado 16 de diciembre en la Sala Metropol de la ciudad tudense.

«Todo el dinero que tenemos lo llevamos a una línea de investigación que está abierta en el hospital Sant Joan de Deus en Barcelona. Para nosotros es muy importante mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y de sus familias«, explica emocionada Eva Martínez, presidenta de la Asociación de Síndrome de Deleción 1p36.

«Con este dinero esperaremos dar una formación a los dentistas de Tui para que puedan solucionar algún problema cuando se encuentran con un niño del espectro del autismo y también destinarlo al ocio en adolescentes«, señala Montse Mon, presidenta de la Asociación Un Máis.

Es el tercer año que los Voluntarios de Protección Civil de Tui desenrollan este tipo de iniciativas solidarias, esta vez eligieron ayudar a los niños con dolencias poco frecuentes y con autismo. «Nosotros estamos más que agradecidos. Es un orgullo para nosotros poder ayudar a estas personas, sobre todo cuando se trata de este tipo de dolencias», afirma Juan Manuel González, presidente de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Tui.

Un Máis

Un Máis es la Asociación de Padres, Madres, Familiares y Amigos de personas con TEA del Baixo Miño. Desde el año 2010 trabaja en la comarca promoviendo la educación, la formación y la integración social de las personas con trastornos del espectro autista (TEA) a lo largo de toda su vida, al tiempo que defienden los derechos fundamentales de las personas con TEA, y promueven la formación de padres, madres, familiares y amigos de las personas con TEA, así como de los profesionales que trabajan habitualmente con ellas, entre otros objetivos.

Asociación Síndrome Deleción 1p36

La Asociación Síndrome Deleción 1p36 trabaja, a nivel nacional, para mejorar la calidad de vida y la integración social tanto de las personas afectadas por este síndrome como de sus familias, siendo además un nexo de unión entre familias, profesionales y organismos implicados en la atención de personas con Deleción 1p36, un trastorno genético ocasionado por la pérdida de un fragmento de ADN en el cromosoma 1.