“Que a vergoña cambie de lado. A nosa voz, contra as violencias machistas!” es el lema con el que el Concello de Tui conmemorará este año el 25N, el Día Internacional contra la Violencia de Género.

En las dos próximas semanas se desarrollará un amplio programa de actividades reivindicativas, formativas, y de reflexión. En las mismas participará la comunidad educativa tudense, junto a entidades feministas, cuerpos de seguridad, instituciones, profesionales de la cultura, entre otros.

La programación de este año parte precisamente del lema “Que a vergoña cambie de lado” pronunciado por la por la francesa Gisèle Pelicot, el pasado mes de septiembre en el juicio de uno de los casos más relevantes y mediáticos de los últimos tiempos. Pelicot alzó su voz, renunciando a su derecho al anonimato y realizando una de las denuncias más duras contra las violencias machistas, para que su caso pueda ser ejemplo para muchas otras víctimas, en un grito de reivindicación poniendo el foco en la justicia social y en la necesidad de apoyo a las mujeres que deciden denunciar, a pesar de la “vergüenza”, del cuestionamento público y de la estigma social de por vida, con el que injustamente asumen que van a cargar. El mismo es aplicable a nivel nacional y gallego.

La programación del 25N comenzará el próximo miércoles, 20 de noviembre, a las 19:00 horas, en el edificio Francisco Sánchez, con la actriz Arantxa Treus y la divulgadora científica Leticia Costas con la charla en clave de humor “A ciencia da adolescencia”.

Además los martes 19 y 26 se desarrollará la formación para agentes que intervienen en la lucha contra la violencia machista y en la promoción de la igualdad con el objetivo de avanzar en la constitución de la Mesa Local de Coordinación Interinstitucional contra la Violencia de Género.

El lunes 25 de noviembre, será el día central de esta programación con doble acto reivindicativo. A las 11.30 h en la plaza de San Fernando se desarrollará un acto colectivo y participativo en colaboración con la comunidad educativa del municipio y en el que participarán también a poeta Yolanda Castaño, la cantante Wöyza, y la bailarina Yara Juncal.

Fruto del programa “Boas Vibes” desarrollado en las últimas semanas se presentará una creación artística para promover la igualdad. Habrá a lo largo de todo el acto una acción performativa del alumnado del CEIP nº 1, y el alumnado de los centros educativos darán lectura a los manifiestos del 25N.

Ya por la tarde, a las 18:00 horas en la Praza do Concello se celebrará el acto institucional en el que la escritora Rexina Vega dará lectura al manifiesto y se contará con la performance “Non violarás” de Nieves Seara y Catuxa Salom.

El miércoles 27 a las 19:00 horas en el edificio Francisco Sánchez se presentará el libros “Os anos tranquilos” de Llerena Perozo.

Por otra parte el sábado 30 en el Mercado de San Antonio se desarrollará a Performance “Corazón” de Iria Sobrado.

Junto a estas actividades se desarrollarán también otras iniciativas como programas formativos y charlas informativas en centros educativos en una clara apuesta por el trabajo desde la base y las nuevas generaciones.

Desde el próximo lunes 18 y hasta el miércoles 27 la Radio Municipal de Tui contará también en su programación matinal con un espacio dedicado al 25N con la presencia de diversas personas expertas en las que se abordará desde la educación, las ayudas, las actividades prevista.