La Asociación San Xerome Emiliani de A Guarda, entidad sin ánimo de lucro promovida por madres, padres, familiares y amigos de personas con diversidad intelectual, lidera el proyecto “SUEÑO CON-VIVIR CONTIGO – La diversidad intelectual sin límites para una vida autónoma e independiente”, proyecto europeo cofinanciado por el Programa Erasmus+ Juventud.

El proyecto responde a una necesidad de las personas con diversidad intelectual y sus familias, para las que San Xerome trabaja día a día: su derecho a la emancipación.

Los jóvenes con diversidad intelectual, como cualquier otro joven de su edad, sueñan con poder disfrutar de una vida autónoma, independiente de sus familias. En muchos casos, los que tienen pareja, sueñan con poder convivir con ellas, para desarrollar plenamente, como el resto de parejas, sus relaciones afectivo-emocionales. También, aquellos que no tienen pareja, sueñan con “vivir con amigos” o de forma individual, en un ambiente juvenil, cooperativo y enriquecedor.

Para dar respuesta a este derecho, San Xerome lidera, desde enero de 2019, un proyecto europeo Erasmus+ en el que, junto con otras 7 entidades sociales gallegas (Aceesca, Amicos, Amipa, Apamp, Aspaber, Aspadex y Centro Juan María) y 1 entidad italiana (Associazione Pegaso) trabajan conjuntamente en la identificación, definición y puesta en marcha de Soluciones residenciales innovadoras que respeten los derechos, deseos y sueños de emancipación de las personas con diversidad intelectual para las que trabajan.

Desde el pasado miércoles 27 de noviembre hasta hoy, San Xerome ha sido anfitrión, junto con las 7 entidades gallegas del proyecto, acogiendo a una delegación de profesionales de la Associazione Pegaso, entidad italiana que ha recibido el premio de excelencia “Premio ciudadano europeo”, otorgado por el Parlamento Europeo en 2016, como reconocimiento a su buen hacer en la puesta en marcha de la iniciativa residencial Casa Pegaso.

Durante tres días de intenso trabajo conjunto, esta visita de estudio ha permitido a las 9 entidades sociales intercambiar conocimentos, experiencias, buenas prácticas, reflexiones y conclusiones que tienen como resultado el enriquecimiento conjunto, y la generación de nuevas ideas y propuestas innovadoras, para conseguir que las Administraciones públicas de referencia respeten y reconozcan el derecho a la emancipación de las personas con diversidad y su calidad de vida.

Esta visita de estudio llevada a cabo esta semana complementa y completa la realizada por las 8 entidades gallegas a la sede italiana de Casa Pegaso el pasado marzo 2019, que ha servido como punto de partida de esta propuesta de cambio social.

Agradecer a Antonio Lomba, Alcalde de A Guarda, y Juan A. González, Alcalde de Nigrán, su participación, apoyo e interés por  el proyecto.