Solicitan que el Estuario del río Miño sea Patrimonio Cultural de la Unesco

El alcalde de la Guarda, Antonio Lomba, y el Presidente de la Cámara Municipal de Caminha, Miguel Alves, mantuvieron esta mañana un encuentro bilateral en el Ayuntamiento guardés en el que se trataron diferentes temas.

Uno de los temas de más consideración e importancia de este encuentro fue el proyecto común entre ambos municipios que tiene como objetivo convertir el Estuario del río Miño en Patrimonio Mundial de la Unesco dentro de la categoría de Paisaje Cultural.

Este proyecto tiene dos etapas, la primera la inscripción en la lista indicativa -con una duración mínima de un año por lo que se trabajará para el 2017, y la segunda la candidatura, ambos ayuntamientos cuentan con la colaboración de Jordi Tresserras, experto en Patrimonio Cultural y experto en Candidaturas de la Unesco.

Creemos que esta candidatura tiene muchas posibilidades ya que siendo una candidatura conjunta y reúne todas las condiciones, ya que es un espacio con excepcionalidad y singularidad”, contó Tresserras. Además, continuó, “son muy pocos los espacios catalogados como Paisaje Cultural de Unesco y las posibilidades son mayores”.

Tras dar el pistoletazo de salida la esta campaña, afirmaron tanto el alcalde de la Guarda como el Presidente de la Cámara de Caminha, lo que se fijará será un calendario de actuaciones en las que colaborarán, tanto la población de A Guarda como la de Caminha.

Ferry-boat

En este encuentro ambos gobiernos hablaron también de la situación del ferry que une el municipio de A Guarda y el de Caminha.

Sobre el ferry, ambos alcaldes, afirmaron que el servicio de este transporte es esencial para la estrategia económica y cultural tanto de Caminha como de A Guarda.

En este punto tanto Antonio Lomba como Miguel Alves llegaron a un acuerdo referente a la deuda. De esta manera, el gobierno guardés, se comprometió a pagar en dos plazos en el próximo año 2016, los 380.000 euros correspondientes a los años 2006 y 2007 año en el que todas las deudas están saldádas.

El litigio continuará ya que el gobierno de Caminha reclama al guardés los costes de años anteriores al 2006, dinero que el municipio de A Guarda no reconoce.