El Concello de Tomiño, la paisajista Sinda Davila y Veraleza continúan avanzando en el proyecto ‘Cultivando Paisaxes’’, una iniciativa que nació con el objetivo de crear un corredor verde que identifique al municipio como uno de los mayores productores ibéricos de planta ornamental y se convierta en un verdadero escaparate del viverismo, principal motor económico de la villa. 

En este camino, el Concello ya inició los trabajos para crear un nuevo espacio ajardinado en Camiño Novo, junto al acceso norte de la Avenida do Baixo Miño, una transformación dirigida por Sinda Davila que contará con planta y árboles cedidos por Veraleza y en la que se podrá disfrutar de una escultura de Xuxo Vázquez.

Precisamente Davila fue la autora de las actuaciones más recientes del proyecto, a través de las que se recuperaron y llenaron de vida cuatro rotondas en la Avenida do Baixo Miño. La experta trabajó de forma coordinada con los viveros de la zona para convertir cada rotonda en un escaparate con diseños orgánicos que vayan floreciendo en diferentes épocas del año y que invite a las personas que pasen por delante de él a preguntarse el origen de las plantas empleadas. Para visibilizar aún más el trabajo de las empresas tomiñesas, cada espacio cuenta con un panel con el nombre del vivero a lo que pertenecen esas plantas.

La alcaldesa de Tomiño, Sandra González, destacó la importancia del proyecto ‘Cultivando Paisaxes’, una iniciativa “que humaniza a contorna e permite recuperar espazos degradados nas estradas principais do concello, dando a coñecer ao mesmo tempo a produción do sector viveirista. Un sinal de identidade e un paisaxismo coidado que poden sen dúbida atraer o turismo e mellorar a percepción do territorio”.

‘Cultivando Paisaxes’ es un proyecto con muchos años de trayectoria que nació en colaboración con la Fundación Xavier Pousa y la Asociación de Cultivos do Baixo Miño (acuBam) y a través del que el Concello sigue trabajando en la mejora del espacio verde urbano con iniciativas innovadoras.

Su implicación en este proyecto le valió al Concello de Tomiño cuatro flores de honra, la máxima distinción del certamen ‘Vilas en Flor’, organizado por la Fundación Juana de Vega, la Asociación de Viveiristas do Noroeste (Asvinor) y la Asociación Galega de Empresas de Xardinería (Agaexar) con el objetivo de reconocer las acciones que llevan a cabo los municipios para mejorar y resaltar los espacios verdes urbanos, su gestión sostenible, la educación ambiental y la concienciación ciudadana en el cuidado del entorno.