El despido sin previo aviso de dos trabajadores de la planta de Insuiña en Mougás, Oia, ha motivado que tres cuartas partes de la plantilla de esta factoría ubicada a unos dos kilómetros de Cabo Silleiro, se concentraran este miércoles a las puertas da la fábrica en un paro que duró una hora .
Los despedidos trabajaban como conductores y realizaban el transporte de alevines de rodaballo de Mougás a la planta que la factoría tiene en Xove, Lugo, para su engorde.
Según indicó el Presidente del comité de empresa, Eduardo Correa, de CCOO, “los despidos vinieron motivados por la externalización de los servicios del Grupo Nueva Pescanova y así abaratar costes. Esta externalización enmascara los despidos y nos dicen que el ahorro de la misma es la amortización de dos puestos de trabajo”.
Correa aseguró que a sus excompañeros les ofrecieron una entrevista de trabajo en la empresa adjudicataria del servicio de transporte. “Si llegaban a superar esa entrevista, lograban un empleo nuevo, pero desde cero, sin antigüedad, después de 20 años trabajando en Pescanova”.
El Presidente del comité afirmó que a los dos conductores los pudieron subrogar o recolocar en el resto del grupo, «pero un sueldo de 1.400 euros no es asimilable por la empresa. Es una ruptura de la paz social desde que entramos en concurso de acreedores en el 2013”.
“Tenemos constancia de que es una política de externalización a nivel de Grupo y lo que quieren es abaratar los costas salariales para llegar al 2020 y vender el grupo al mejor postor”, aseguró Correa quien matizó que la empresa puede externalizar cualquier puesto, “por lo que todos podemos correr la misma suerte”.
Los trabajadores de la factoría de Mougás, hacen un llamamiento al resto del personal del grupo de Nueva Pescanova para que se movilicen, al entender que la empresa quiere equiparar todos los salarios a los de Insuiña, que son los que menos cobran de todo el grupo.