El gobierno de Tui ha solicitado a la Red ÁGORA de la Diputación de Pontevedra su respaldo para la ejecución del proyecto de acondicionamiento del entorno de la Capela do Anxo en Pazos de Reis.

El proyecto establecerá claramente la prioridad peatonal al tiempo que completará la puesta en valor de un espacio que ya lo tiene en el centro del ámbito pero no en el perímetro, mejorando la calidad general, tanto desde el punto de vista arquitectónico como ambiental.

El alcalde Enrique Cabaleiro explica que el ámbito de actuación afecta a los viales que rodean el entorno de la iglesia y la carballeira anexa que conforma el campo de la fiesta con dos palcos de la música gemelos. Todos estos elementos patrimoniales, junto con la fuente anexa, forman un conjunto patrimonial y etnográfico de valor destacado como paisaje gallega rural de calidad que el gobierno de Tui quiere potenciar.

Los espacios proyectados estarán diseñados de manera que garanticen la accesibilidad universal y devuelvan el uso principal del espacio público a los peones, doten de espacios seguros y amables de estancia a los mayores y faciliten su uso por niños de manera autónoma. Además de las mejoras en la movilidad y seguridad, esta intervención supondrá un incremento notable de la superficie peatonal que pasa de 228m2 a 838m2, con un incremento de 610 m2.

Entre los objetivos del proyecto están la recuperación para el peatón de la parte norte del ámbito completa, dividiéndose la parte sur en un ámbito de prioridad peatonal en plataforma compartida en la zona más próxima a la iglesia y más estrecha, manteniendo el resto de este vial para tráfico con restricción de velocidad.

Las actuaciones, aunque no afectan directamente a estas, incluyen también la conexión idónea entre las dos zonas verdes ubicadas a ambos lados de la iglesia, la mayor donde se sitúan los palcos de la música y la más pequeña donde se sitúa la fuente.

Se proyecta el relevo del firme, la dotación de mobiliario urbano e iluminación, entre otros trabajos a ejecutar. Las actuaciones, como se indicaba, no afectan a la carballeira existente, si bien se tratará de potenciar su valor como elemento singular, de gran calidad ambiental y que contribuye al control de la temperatura ambiental y evita el efecto “Isla de calor”.

El gobierno de Tui avanza en el cumplimiento de los compromisos adquiridos «non só coa Rede ÁGORA, tamén no Pacto das Alcaldías e vai dando forma a unha cidade máis sostible tal e como esixe a Axenda Urbana Española, da que Tui é beneficiaria ao ser un dos 121 concellos seleccionados para redactar o seu plan de acción de crecemento».